Interés Humano

Extraño destello verde iluminó el cielo de Oregón

La extraña luz verde en el cielo estadounidense es un fenómeno natural que para muchos resulta totalmente desconocido

EscucharEscuchar

El 20 de abril a las 8:10 p.m., un inusual destello verde iluminó el cielo sobre el océano en Coos Bay, Oregón. Craig Hayslip, asistente de investigación en el Instituto de Mamíferos Marinos de la Universidad Estatal de Oregón, logró capturar este fenómeno natural, que aunque parezca sobrenatural, ocurre con cierta frecuencia.

Luz verde
La extraña luz verde durante el atardecer en Estados Unidos fue capturada por Craig Hayslip, un zoólogo del Instituto de Mamíferos Marinos de la Universidad Estatal de Oregón.

Contrario a lo que podría pensarse, el destello verde no es un evento paranormal, sino un fenómeno óptico, más común de lo que parece, que se produce por la refracción de la luz solar en la atmósfera. Este fenómeno puede variar en color, desde un verde neón brillante hasta tonos de azules eléctricos, y es más visible durante atardeceres claros, sin nubes en el horizonte.

El Instituto de Mamíferos Marinos recomienda observar el destello verde desde lugares elevados como montañas, edificios altos, o directamente desde el océano y las playas. Es crucial evitar mirar directamente al sol durante este evento para prevenir daño ocular. Craig Hayslip, quien ha documentado repetidamente este fenómeno, captura tanto la fase inicial del sol al ocultarse como el brillante estallido de luz verde.

Según Oregon Live, el personal del Instituto a menudo observa este destello en días claros y despejados, lo que indica que las condiciones atmosféricas óptimas para verlo incluyen cielos sin nubes ni bruma.

El destello verde ha cautivado a muchos seguidores en redes sociales, donde comentarios como “He intentado tantos años ver el destello verde” y “Increíble y hermosa foto, gracias por compartir con todo el mundo”, resaltan el asombro y la admiración por este raro fenómeno.

Según el sitio web del Instituto, Craig se graduó de la Universidad de Washington en 1982 con un título en zoología. Ahora trabaja para el Centro de Ciencias Marinas Hatfield de la Universidad Estatal de Oregón en Newport, donde fotografía esta serie de eventos.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.