Interés Humano

Vacuna rusa: Finaliza fase de experimentación clínica de primera vacuna de Rusia contra covid-19

Fármaco demostró tener capacidad de crear inmunidad sin provocar efectos secundarios peligrosos para la salud

EscucharEscuchar
Un investigador trabaja en la replicación de covid-19 para desarrollar una vacuna, en Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, Brasil, el 26 de marzo del 2020. Foto: AFP (DOUGLAS MAGNO/AFP)

La Universidad Séchenovski de Moscú, en Rusia, anunció este sábado que los ensayos de la primera vacuna rusa contra la covid-19 finalizaron de forma exitosa, según dio a conocer la agencia RIA.

“La Universidad Séchenovski ha completado con éxito las pruebas en voluntarios de la primera vacuna del mundo contra el coronavirus”, declaró Vadim Tarásov, director del Instituto de Medicina Traslacional y Biotecnología de la Universidad Séchenovski.

Los voluntarios que fueron sometidos a las pruebas son militares rusos de ambos sexos, quienes participaron por iniciativa propia del experimento, así lo declaró el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú. El primer grupo será dado de alta el próximo miércoles y la segunda agrupación el 20 de julio.

Tarásov explicó que estas personas estuvieron aisladas durante un largo tiempo y tuvieron contactos limitados con el exterior, incluso antes del inicio de la aplicación de los tests, con el propósito de excluir la infección ocasionada por el nuevo coronavirus.

De acuerdo con el diario español ABC, la siguiente fase de la vacuna rusa consistirá en emprender su producción a gran escala, ya que que el fármaco demostró tener capacidad de crear inmunidad sin provocar efectos secundarios peligrosos para la salud.

La vacuna rusa fue desarrollado por el Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú en conjunto con el Ministerio de Defensa.

Desde abril, Rusia marcó como objetivo efectuar las primeras pruebas de vacunas en humanos a partir del mes de junio.

Además de estos ensayos, también trabajan en vacunas el Centro Científico Estatal de Novosibirsk Véktor y el Instituto de Vacunas y Sueros FMBA de San Petersburgo.

Rusia registró este domingo 726.036 contagios por coronavirus y 11.338 fallecidos, según cifras oficiales.

Ximena Alfaro M.

Ximena Alfaro M.

Periodista en la sección El Mundo. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre temas relacionados con el acontecer internacional.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.