Interés Humano

Cremaciones masivas en India por la pandemia de covid-19

País asiático se ha convertido en el segundo del mundo más golpeado por el coronavirus después de Estados Unidos

Algunas personas alrededor de las piras con víctimas que perdieron la vida debido al coronavirus en un campo de cremación en Nueva Delhi, el 26 de abril del 2021. Foto: AFP (JEWEL SAMAD/AFP)

Nueva Delhi. El Ministerio de Salud de India detectó en las últimas 24 horas 352.991 nuevos casos de covid-19, registrando un nuevo récord de contagios diarios, mientras que también ha batido récord de fallecimientos en un solo día, y rebasando los 17 millones de positivos detectados en el país desde que estalló la pandemia.

Se trata del quinto día consecutivo que las autoridades registran más de 300.000 casos en un solo día, lo que ha derivado en que el número total de acumulados escale hasta los 17 millones.

(Video) Crematorios hasta en un estacionamiento en la India por ola de covid-19
0 seconds of 25 hours, 30 minutes, 22 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
25:30:22
25:30:22
 
(Video) Crematorios hasta en un estacionamiento en la India por ola de covid-19

En el último balance epidemiológico, publicado este lunes, también se detalla que han fallecido a causa del virus 195.123 personas, de las cuales 2.812 lo han hecho en la última jornada, volviendo a superar el récord de fallecimientos diarios del país asiático.

India registró el domingo un récord mundial con casi 350.000 contagios en un solo día.

En Nueva Delhi, los testigos describen pasillos de hospital abarrotados de camas y camillas, y los familiares reclaman en vano oxígeno o la admisión de sus allegados enfermos. Algunos mueren a la puerta del hospital.

Además, en varias ciudades, los cementerios y sistemas de cremación de cuerpos están totalmente colapsados, razón por la que incluso se ha comenzado a cremar en vías públicas o dentro de capillas.

El país asiático se ha convertido en el segundo del mundo más golpeado por el coronavirus después de Estados Unidos.

Hasta ahora, se reportan 14,3 millones los pacientes recuperadas, al sumar otras 219.272 altas hospitalarias este lunes. La tasa de recuperación se sitúa este lunes en el 82%, mientras que la de mortalidad en el 1,13%.

En cuanto a la tasa de casos activos, es del 16%, ya que hay 2,8 millones de personas que siguen contagiadas de la enfermedad a día de hoy.

Por otro lado, la cartera de Salud de India actualizó el número de ciudadanos que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, y ya son 41,9 millones las personas que lo han hecho, tras aplicar casi un millón de inmunizadores en la última jornada.

La crítica situación que atraviesa India, con un preocupante aumento de la incidencia, motivó a la comunidad internacional a enviar ayuda para hacer frente a esta nueva ola de la pandemia.

En este sentido, tanto Estados Unidos, como Pakistán, Reino Unido y la Unión Europea adelantaron que frente a la alarmante situación epidemiológica están colaborando con el gobierno para movilizar ayuda.

(Video) ¿A qué se debe la crisis del coronavirus que castiga a India?
0 seconds of 48 hours, 36 minutes, 22 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
48:36:22
48:36:22
 
(Video) ¿A qué se debe la crisis del coronavirus que castiga a India?

La situación en India es “más que desgarradora”, declaró, por su parte, este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La OMS hace todo lo que puede, suministrando material y equipamiento esencial, sobre todo miles de concentradores de oxígeno, hospitales de campaña móviles prefabricados y material de laboratorio”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

“La organización desplegó más de 2.600 personas para apoyar la respuesta en el terreno, para aportar su apoyo a las actividades de vigilancia, a los consejos técnicos y a los esfuerzos de vacunación”, añadió el responsable de la OMS.

La OMS también indicó en un texto transmitido a la AFP que estaba efectuando un análisis rápido de la situación en las zonas donde hay un recrudecimiento de los contagios, y también formulaba recomendaciones y respaldaba la puesta en práctica de estas medidas.

En esta fotografía aérea tomada el 26 de abril de 2021, se ven piras en llamas de víctimas que perdieron la vida debido al coronavirus en un campo de cremación en Nueva Delhi. Foto: AFP (JEWEL SAMAD/AFP)
Miembros de una familia realizan los últimos ritos de una víctima que murió por el coronavirus en un campo de cremación, en Nueva Delhi, el 26 de abril del 2021. Foto: AFP (JEWEL SAMAD/AFP)
Familiares realizan los últimos ritos de la víctima que murió por el coronavirus en un campo de cremación, en Nueva Delhi, el 26 de abril del 2021. Foto: AFP (MONEY SHARMA/AFP)
Un hombre permanece sentado en medio de piras ardientes de víctimas que perdieron la vida debido a la covid-19 en un campo de cremación en Nueva Delhi, el 26 de abril del 2021. Foto: AFP (MONEY SHARMA/AFP)
Piras ardientes con cuerpos de las víctimas que perdieron la vida debido a la covid-19 se ven en un campo de cremación, en Nueva Delhi, el 26 de abril del 2021. Foto: AFP (MONEY SHARMA/AFP)
Una persona traslada una camilla en medio de piras ardientes en un crematorio en Nueva Delhi, el 26 de abril del 2021. Foto: AFP (JEWEL SAMAD/AFP)
Familiares de una persona fallecida por covid-19 empujan una camilla en Nueva Delhi, el 26 de abril del 2021. Foto: AFP (JEWEL SAMAD/AFP)
Un hombre junto a una pira en llamas en un crematorio, en Nueva Delhi, el 26 de abril del 2021. Foto: AFP (JEWEL SAMAD/AFP)

LE RECOMENDAMOS

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

Tras 32 horas de silencio, obligado por ley, Nogui Acosta explicó por qué dejó Hacienda, detalló su cercanía con Pueblo Soberano y sus planes legislativos para 2026.
Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.