Interés Humano

Guatemala se alista para reabrir el aeropuerto internacional La Aurora

Es parte de la reapertura de todas las fronteras ordenado por el gobierno a partir de este viernes

Un avión estacionado en la pista del aeropuerto internacional La Aurora, en Ciudad de Guatemala, este jueves 17 de setiembre del 2020. AFP (JOHAN ORDONEZ/AFP)

Ciudad de Guatemala. Empleados del aeropuerto internacional La Aurora, en el sur de la capital de Guatemala, ultimaban este jueves los trabajos para la reapertura de la terminal a vuelos comerciales prevista para este viernes, seis meses después de haberlos prohibido por la pandemia de la covid-19.

El aeropuerto, el único internacional del país, reiniciará operaciones con nueve aerolíneas que conectarán al país con Estados Unidos, México, España y el resto de América Central, dijo Francis Argueta, titular de la estatal Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Los vuelos comerciales están restringidos desde el 16 de marzo, tres días después de detectarse el primer caso de coronavirus en Guatemala.

“No esperamos definitivamente tener hoy turistas viniendo a Guatemala y eso es a nivel mundial. Sin embargo, esperamos tener todos esos viajes corporativos (de negocios) y de reunificación familiar”, declaró Argueta.

El reinicio de operaciones del aeropuerto es parte de la reapertura de todas las fronteras guatemaltecas ordenado por el gobierno para este viernes, luego de seis meses de cierre para contener al coronavirus.

La Aurora solo estaba abierto para vuelos de carga, rescates humanitarios y el traslado de trabajadores agrícolas a Canadá y Estados Unidos, entre otras excepciones.

Argueta explicó que los pasajeros que ingresen a Guatemala tendrán que contar con un certificado de estar libres del coronavirus o realizarse la prueba al momento de la llegada, que "por el momento (...) no tendrá ningún costo". Además está la posibilidad de realizar una cuarentena de 14 días.

En la terminal área, un equipo de la AFP observó la instalación de recipientes con gel desinfectante, además de termómetros automáticos en puertas y pasillos para detectar pasajeros sospechosos de la nueva enfermedad, entre otras medidas.

Guatemala inició la reactivación gradual de actividades como el transporte público, restaurantes y otros comercios desde finales de julio para recuperar varios sectores de la economía golpeados por los confinamientos y restricciones de movilidad a causa de la pandemia.

Hasta este jueves, Guatemala, con cerca de 17 millones de habitantes, registra 83.664 contagios de la covid-19 con 3.036 muertos, aunque el presidente Alejandro Giammattei ha asegurado que las estadísticas de nuevos casos presentan una “tendencia a la baja”.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.