Interés Humano

Haití: 40 migrantes fallecidos tras incendiarse embarcación en la que viajaban

La Guardia Costera haitiana rescató a 41 de las 80 personas que viajaban rumbo a Islas Turcas y Caicos.

Puerto Príncipe. Al menos 40 migrantes murieron y varios más resultaron heridos tras incendiarse la embarcación en la que viajaban frente a la costa de Cabo Haitiano, en el norte de Haití, informó este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado.

El barco, en el que viajaban más de 80 personas, partió el miércoles de Labadee rumbo a las Islas Turcas y Caicos, un territorio británico de ultramar situado unos 250 kilómetros al norte.

La Guardia Costera de Haití rescató a 41 personas de la embarcación, de las cuales 11 fueron hospitalizadas. Siete personas están gravemente heridas, precisó un portavoz de la policía haitiana.

Varios supervivientes contaron que el fuego se propagó después de que un pasajero encendiera una vela para realizar una ceremonia de vudú, a pesar de que había gasolina a bordo, indicó esa fuente policial.

En ocasiones los haitianos que emprenden travesías en alta mar realizan estas ceremonias porque creen que les traerán protección y les permitirán evitar a la guardia costera.

“Este devastador suceso resalta los riesgos que afrontan niños, mujeres y hombres que migran por rutas irregulares y muestra la necesidad crucial de vías legales y seguras para la migración”, declaró en el comunicado Grégoire Goodstein, jefe de misión de la OIM en Haití.

“La situación socioeconómica de Haití es agónica. La violencia extrema de los últimos meses sólo llevó a los haitianos a tomar aún más medidas desesperadas”, añadió.

Haití, el país más pobre de América, sufre desde hace tiempo el azote de bandas criminales armadas que controlan el 80% de la capital, Puerto Príncipe, y las principales carreteras nacionales.

Varias de esas pandillas, acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros, se aliaron en febrero para solicitar la dimisión al entonces primer ministro Ariel Henry.

En su ofensiva atacaron cárceles, comisarías, edificios públicos y el aeropuerto, además de barrios residenciales.

Tras la renuncia forzada del controvertido dirigente, unas nuevas autoridades asumieron el poder de transición con la difícil tarea de restablecer la seguridad y frenar la grave crisis humanitaria del país.

“La falta de oportunidades económicas, el colapso del sistema sanitario, cierre de escuelas y la ausencia de perspectivas empujan a muchos a considerar la migración como única forma de sobrevivir”, alertó el comunicado de la OIM.

Según esta organización de las Naciones Unidas (ONU), la Guardia Costera haitiana observó un creciente número de intentos de salidas en barco hacia el norte.

Este año, los países vecinos devolvieron forzosamente a más de 86.000 migrantes a Haití, indica la OIM, que se muestra preocupada por su regreso en “este periodo de disturbios e incertidumbre”.

El nuevo gobierno de Haití anunció el inicio inminente de operaciones policiales contra las pandillas.

Los pandilleros lograron la dimisión del exprimer ministro Ariel Henry.
En una misión conjunta entre Naciones Unidas y el gobierno de Kenia, un grupo de policías kenianos llegó a Puerto Príncipe para intentar controlar a las pandillas. Foto: Clarens Siffroy/AFP/Archivos (Clarens Siffroy/AFP/Archivos/AFP)

Las fuerzas nacionales contarán con el apoyo de 400 policías kenianos, que llegan a Puerto Príncipe en el marco de una misión multinacional de seguridad apoyada por la ONU.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.