Interés Humano

Hombre cargado de dinamita explotó frente a Corte Suprema en Brasilia

Edificio fue evacuado de emergencia tras dos explosiones

Brasilia. Un hombre cargado con explosivos falleció este miércoles después de tratar de ingresar en el Supremo Tribunal Federal de Brasilia, informó el gobierno local.

“El ciudadano se aproximó al Supremo Tribunal Federal, intentó entrar, no lo logró y ocurrió la explosión en la puerta”, dijo en conferencia de prensa la gobernadora de Brasilia, Celina Leão. La información preliminar es que fue un “suicidio”, agregó la gobernadora. “No hay ningún herido”, dijo.

La persona fue hallada muerta en las cercanías de la Corte después de que se registraran dos explosiones que obligaron a la evacuación del edificio. “Podemos confirmar que hay un cuerpo frente al Supremo Tribunal Federal”, dijo a la AFP un portavoz de la Policía Federal. La Corte Suprema dijo en un comunicado que “al final de la sesión (...), dos fuertes estruendos se escucharon y los magistrados fueron retirados con seguridad del edificio”.

Policía vigila la escena del crimen donde un hombre murió después de una explosión frente al Supremo Tribunal Federal de Brasil en Brasilia, Brasil. (Foto de Evaristo SA / AFP)
Policía vigila la escena del crimen donde un hombre murió después de una explosión frente al Supremo Tribunal Federal de Brasil en Brasilia, Brasil. (Foto de Evaristo SA / AFP) (EVARISTO SA/AFP)

La sede del Supremo Tribunal Federal está en la plaza de los Tres Poderes, donde se encuentran también el palacio de Planalto, sede de la Presidencia, y el Congreso. El palacio presidencial está cerrado y toda la zona se halla cercada, mientras un gran despliegue de seguridad se desarrolla en la zona, constató un fotógrafo de la AFP. “Estaba en la parada y el hombre pasó (...). De la nada, simplemente escuché un ruido, miré hacia atrás en el momento del ruido, y salió fuego y humo. Llegaron los guardias de seguridad del STF”, relató a medios locales Laiana Costa, funcionaria administrativa del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU).

La Policía Federal informó de que abrió una investigación para esclarecer el origen de “los ataques”, que se registraron al caer la tarde. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva no se encontraba en Planalto en el momento de las explosiones, dijo a la AFP un portavoz de la Presidencia. Las sedes de los poderes en Brasilia fueron escenario de una asonada el 8 de enero del 2023, una semana después de la vuelta al poder de Lula, tras derrotar en las urnas al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

Miles de bolsonaristas, disconformes con la derrota de su líder, asaltaron entonces los edificios, causando graves destrozos. Las explosiones de este miércoles tuvieron lugar antes de que Brasil acoja la cumbre de líderes del G20 en Río de Janeiro, los próximos 18 y 19 de noviembre. El 20 de noviembre, Lula tiene previsto recibir en Brasilia a su par chino, Xi Jinping.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.