Interés Humano

Hong Kong suprime una de las últimas exigencias de uso de mascarilla en el mundo

La medida afectaba a todas las personas mayores de dos años, las cuales se exponían a multas de hasta $1.275 si la incumplían

EscucharEscuchar

China. Hong Kong anunció este martes el fin de la obligación de llevar mascarilla como medida contra el coronavirus, uno de los últimos lugares del mundo en mantener su uso en casi todos los espacios públicos.

El jefe del ejecutivo de la ciudad, John Lee, dijo que a partir del miércoles no será necesario llevar tapabocas en sitios públicos, lo que pone fin a la última gran restricción vigente ligada a la pandemia del covid-19.

"Anuncio que el requisito de la mascarilla se cancelará completamente a partir de mañana, 1 de marzo, incluido en espacios cerrados, abiertos y en el transporte público", declaró Lee en una rueda de prensa.

La medida afectaba a todas las personas mayores de dos años, las cuales se exponían a multas de hasta $10.000 hongkoneses ($1.275) si la incumplían.

El porte obligado de la mascarilla se impuso hace tres años y ha estado vigente por casi mil días.

“Estoy lista para deshacerme de esto”, declaró a Tiffany, una trabajadora del sector financiero. “Cuesta dinero comprar mascarillas y yo ya tuve covid”.

El levantamiento de la exigencia se da en momentos que el gobierno intenta atraer de vuelta a los turistas y trabajadores extranjeros para levantar la economía.

El secretario de Salud, Lo Chung-mau, acotó que a partir del 1 de marzo "todo el mundo podrá mostrar su sonrisa".

Mucha gente en la ciudad estaba irritada con la exigencia de portar barbijo.

La exigencia del cubrebocas parecía contradecir la campaña del gobierno de Lee de "Hola Hong Kong", de recibir a los visitantes "sin aislamiento ni cuarentena ni restricciones". (HECTOR RETAMAL/AFP)

"Tenemos un alto grado de inmunidad híbrida y un nivel relativamente bajo de mortalidad, a un nivel similar al de la gripe", indicó Kwok Kin-on, profesor de salud pública de la Universidad China de Hong Kong.

Consideró por ello que las mascarillas son "innecesarias".

La exigencia del cubrebocas parecía contradecir la campaña del gobierno de Lee de "Hola Hong Kong", de recibir a los visitantes "sin aislamiento ni cuarentena ni restricciones".

Los bailarines sin mascarilla en el video promocional de la campaña generaron críticas en redes sociales por distorsionar la realidad de una ciudad donde circular con el rostro descubierto motivó de multa.

Cifras oficiales indican que para fines de 2022, Hong Kong emitió más de 22.000 boletas de infracción por no portar mascarilla, con lo que recaudó más de 111,56 millones de dólares hongkoneses.

Para el año pasado, la mayoría de los países europeos que impusieron el uso de mascarillas levantaron la exigencia en todos los sitios, con excepción de aviones y metros.

Singapur, rival asiático de Hong Kong, quitó en agosto pasado la mascarilla en interiores, mientras que Corea del Sur lo hizo en enero pasado.

Taiwán suprimió su exigencia el 20 de febrero y Macau lo hizo el lunes pasado.

Lee indicó que los hospitales y las residencias de ancianos podían imponer sus propias restricciones.

Poco después de su anuncio, el operador de hospitales públicos avisó que pacientes, visitantes y personal deberá portar máscaras quirúrgicas para entrar a las instalaciones.

Hasta fines de 2022, Hong Kong mantuvo una de las políticas pandémicas más severas del mundo, siguiendo una versión blanda del modelo de cero covid adoptado por China.

Pero incluso Pekín descartó sus drásticas medidas de contención en diciembre.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.