Interés Humano

Iglesia católica critica ‘parodia grotesca’ de La Última Cena en inauguración de los Juegos Olímpicos: ‘Burla del cristianismo’

Los cuestionamientos surgieron en Francia, España y también Chile. Los organizadores se defendieron mencionado que “no pretendían ser subversivos, sino mostrar la diversidad” del país sede de los JJ.OO.

Celebración de la 'Festividad' de los JJOO
0 seconds of 1 minute, 10 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tica analiza las referencias que Shakira hizo de Piqué
02:49
00:00
01:10
01:10
 
Celebración de la 'Festividad' de los JJOO

Santiago. La Iglesia católica, y sobre todo algunas figuras de la extrema derecha francesa, han criticado secuencias de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Parí 2024.

En un comunicado emitido este sábado, la Conferencia Episcopal Francesa indicó que “a pesar de que la ceremonia de apertura ofreció al mundo entero maravillosos momentos de belleza y alegría, lamentablemente incluyó escenas de escarnio y burla del cristianismo”.

Los obispos franceses recordaron a “todos los cristianos de todos los continentes que se han sentido heridos por la desmesura y la provocación de ciertas escenas”, y afirmaron que el mensaje que les quieren transmitir es que “la fiesta olímpica” debe estar “muy por encima de los prejuicios de algunos artistas”.

Si bien no hacen referencia a una escena en concreto, se asume que se refieren a la que llevó por título “Festividad” y que trataba de una imitación de “La Última Cena” de Jesucristo con sus apóstoles, en este caso sustituidos por drag-queens, una modelo trans y el cantante Philippe Katerine casi desnudo, con algunos atributos de Dionisos, el dios griego del vino y la fiesta.

Última Cena JJOO
Si bien no hacen referencia a una escena en concreto, se asume que se refieren a la que llevó por título “Festividad” y que trataba de una imitación de “La Última Cena” de Jesucristo con sus apóstoles.

La Conferencia Episcopal Española también se sumó a las declaraciones, expresando, según consignó el medio Cope, que “todos los cristianos de todos los continentes se han visto heridos por el exceso y la provocación de determinadas escenas”.

Desde Chile también hubo una manifestación al respecto. El arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, utilizó su red social de X para afirmar que “en los JJ.OO. Paris 2024, me duele y decepciona la parodia grotesca de lo más sagrado que tenemos los católicos, la Eucaristía”.

“La intolerancia de los ‘tolerantes’ no tiene límite. Así no se construye una sociedad fraterna. Fuimos testigos del nihilismo en su máxima expresión”, agregó.

Los organizadores del espectáculo se han defendido de las críticas mencionado que “no pretendían ser subversivos, sino mostrar la diversidad de Francia”.

El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París, Tony Estanguet, comentó que fue “una ceremonia para mostrar nuestros valores y principios, con mensajes fuertes de sororidad, de amor” y la idea, añadió, “era lanzar un mensaje lo más fuerte posible.

Tenemos en cuenta a la comunidad internacional, pero era una ceremonia francesa, en París. Tenemos libertad de expresión en Francia y queremos protegerla”.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.