Interés Humano

Investigan en México posible fosa clandestina dentro de una cárcel

En prisión de Coatzacoalcos, un escrito anónimo con un mapa, que fue mostrado a medios de comunicación locales, dice que dentro de la cárcel hay más de 40 cuerpos.

EscucharEscuchar

Coatzacoalcos. Autoridades mexicanas inspeccionaron este martes una cárcel del violento estado de Veracruz (este) en respuesta a denuncias que apuntan a la existencia de fosas clandestinas en su interior, donde yacerían más de 40 víctimas, dijeron funcionarios.

Mayra Ledesma, funcionaria de derechos humanos del gobierno estatal, confirmó el inicio de diligencias oculares y de resguardo del área del penal de Coatzacoalcos, una ciudad con varios complejos petroquímicos.

Una fuente de la policía dijo que al interior de la cárcel los funcionarios colocaron cinta perimetral alrededor de un puesto de jugos, un área verde y un campo deportivo. Foto tomada de Twitter

Personal de las comisiones locales de búsqueda de desaparecidos y de derechos humanos visitó el penal para “investigar y hacer las averiguaciones”, detalló Ledesma.

Una fuente de la policía que pidió no ser citada dijo en tanto a la AFP que al interior de la cárcel los funcionarios colocaron cinta perimetral alrededor de un puesto de jugos, un área verde y un campo deportivo.

La presidenta de la comisión estatal de derechos humanos, Namiko Matzumoto, dijo que el resultado de la diligencia “se dará a conocer más adelante, cuando los visitadores hayan rendido su informe”.

La cárcel está ubicada a unos 300 kilómetros de las fosas de Arbolillo, La Laguna y Colinas de Santa Fe, que juntas suman más de 400 cadáveres que han sido rescatados en los últimos tres años.

La fosa de Colinas de Santa Fe fue localizada en 2016 por madres de personas desaparecidas que conforman el colectivo “Solecito”, quienes recibieron un mapa anónimo con instrucciones sobre la ubicación del entierro clandestino, que ha arrojado unos 300 cadáveres.

En el caso de Coatzacoalcos, un escrito anónimo con un mapa, que fue mostrado a medios de comunicación locales, dice que dentro de la cárcel hay más de 40 cuerpos.

Se trataría de personas que no accedieron a pagar cuotas o rescates a grupos criminales, así como algunos abogados reportados como desaparecidos.

El escrito detalla también que las víctimas fueron secuestradas por el sanguinario cártel de los Zetas y llevadas al reclusorio entre los años 2010 y 2018.

El estado de Veracruz es una de las regiones más violentas de México debido a cruentas disputas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y sus rivales Zetas por el dominio de rutas de tráfico de drogas.

Más de 40.000 personas están desaparecidas en México en medio de una ola de violencia vinculada al narcotráfico que se aceleró desde finales del 2006.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.