Japón condena a muerte a 'Viuda negra', la mujer que mató a tres de sus parejas

Mujer los buscaba por sitios de Internet y los mataba con cianuro

EscucharEscuchar
Chisako Kakehi aparece en esta foto del 2014 cuando fue arrestada. FOTO AFP (JIJI PRESS)

Tokio. La septuagenaria japonesa acusada de asesinar a amantes y maridos conocida como la "Viuda negra” fue sentenciada a la pena capital este martes por un tribunal de Kioto, un caso que conmocionó al país.

El tribunal distrital de Kioto sentenció a Chisako Kakehi, de 70 años, a la horca por el asesinato de tres hombres, incluido uno de sus maridos, y por el intento de asesinato de otro, indicó un funcionario judicial.

El caso de Kakehi se hizo muy conocido por las acusaciones de que había asesinado a varios hombres mayores con los que estaba involucrada, pasando a ser conocida como la "Viuda negra”, en referencia a una araña que se come a los machos después del apareamiento.

La fiscalía afirma que usó cianuro para deshacerse de sus amantes amasando una fortuna de 1.000 millón de yenes (8,8 millones de dólares) en diez años.

Kakehi inicialmente se había negado a testificar al inicio del juicio el pasado mes de junio, pero después conmocionó a la audiencia cuando confesó al tribunal que había asesinado a su cuarto marido en 2013. Se trataba de Isao Kakehi.

La mujer tuvo relaciones con muchos hombres, la mayoría de los cuales eran de edad avanzada o estaban enfermos. Según los medios, la mujer contactaba con sus víctimas usando portales de citas, en los que estipulaba que buscaba parejas con dinero y sin hijos.

Los fiscales dijeron que los hombres fallecieron en sus manos después de haberla hecho beneficiaria de sus seguros de vida, que ascendían a millones de dólares.

¿Dónde obtuvo el cianuro con el que cometió los homicidios? Ella declaró que lo consiguió con un “socio de negocios” y que la razón por la que mató a Isao fue porque no la trataba bien económicamente. “No me daba dinero después de que nos casamos”.

La investigación comenzó cuando murió Isao un mes después de que se casaron. Él era su cuarto esposo y un examen post mortem encontró restos de cianuro en su cuerpo, lo que llevó a los investigadores a examinar el deceso de otros hombres con los que se había relacionado.

Tenían entre 70 y 80 años cuando presuntamente fueron asesinados por la mujer, entre 2007 y 2013.

El juicio es por la muerte de Isao Kakehi y otras dos parejas, así como por el intento de asesinato y robo de otro hombre que murió más tarde víctima de cáncer.

Otros tres esposos que tuvo también murieron, pero no fue acusada de sus muertes.

La prensa japonesa ha bautizado a la mujer como la “viuda negra”, un término derivado de la araña que se alimenta de sus parejas machos después del apareamiento.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de tamas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.