Interés Humano

La población blanca decrece por primera vez en EE. UU.

El país se ha vuelto ‘más diverso racial y étnicamente’ en los últimos 10 años, según los últimos datos del censo del 2020

Algunas personas participan en una protesta en la ciudad de Nueva York, el 12 de agosto. (Michael M. Santiago/AFP)

Washington. El número de habitantes de Estados Unidos que se identifican como “blancos” ha descendido por primera vez, según los últimos datos del censo del 2020 publicados este jueves.

Estados Unidos se ha vuelto "más diverso racial y étnicamente" y más urbano en los últimos 10 años, según la Oficina del Censo.

La población “blanca” se redujo en un 8,6% entre el 2010 y el 2020, algo inédito desde que se comenzó a recopilar datos de este tipo en 1790.

A pesar del descenso, los blancos siguen siendo el grupo más numeroso del país, ya que el año pasado representaba 204 millones de residentes, el 61,6% de la población. Una década antes, las personas que se identificaban como únicamente blancas representaban el 72,4%.

Nicholas Jones, un funcionario de la división de población de la oficina, dijo que las “mejoras” en los cuestionarios del censo junto con una nueva metodología en comparación con el informe del 2010 habían influido “en gran medida” en los resultados, además de que se han producido “algunos cambios demográficos”.

La categoría “blanco y otra raza” —en combinación con afroamericano o asiático, por ejemplo— se disparó un 316% en la última década hasta sumar 235 millones de personas.

En Estados Unidos es habitual definirse según el origen étnico, y el cuestionario del censo pregunta por la "raza" con la que cada ciudadano se identifica.

El número de personas que se identifican como hispanos —especificado como etnia, no como raza, en el cuestionario― se disparó un 23%, alcanzando los 62 millones de ciudadanos, el 18% de la población total.

Los afroamericanos representan alrededor del 12,4% de la población (41 millones de personas), un porcentaje que se mantuvo estable en los últimos 10 años.

La población asiático-americana, por su parte, aumentó un 35,5% hasta llegar a los 20 millones de ciudadanos (el 6% de la población estadounidense). Los nativos americanos representan el 1,1% de la población.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.