Interés Humano

Niña momificada por más de 100 años fascina al mundo: la historia de Rosalía Lombardo

La momia se convirtió en una atracción científica y turística debido a su excepcional estado de conservación

El cuerpo momificado de Rosalía Lombardo, una niña fallecida en 1920 a los dos años, intriga a científicos y turistas debido a su excepcional estado de conservación. Nacida el 13 de diciembre de 1918 en Sicilia, Italia, Lombardo contrajo neumonía y falleció el 6 de diciembre de 1920. Su padre, Mario Lombardo, recurrió a Alfredo Salafia, un embalsamador y taxidermista renombrado, para preservar el cuerpo de su hija.

Salafia utilizó una técnica de embalsamamiento innovadora que ha mantenido el cuerpo de Rosalía casi intacto, con un rostro sereno y pestañas visibles, como si estuviera dormida. Durante mucho tiempo, el método exacto utilizado por Salafia fue un misterio. En 2009, el antropólogo Dario Piombino-Mascali descubrió las notas de Salafia, revelando que la fórmula incluía formalina, alcohol, ácido salicílico, glicerina y sales de zinc.

La formalina mataba las bacterias, el alcohol deshidrataba el cuerpo, el ácido salicílico prevenía el crecimiento de hongos, la glicerina impedía que los tejidos se secaran en exceso y las sales de zinc proporcionaban rigidez al cuerpo. Actualmente, el cuerpo de Rosalía se exhibe en una capilla dentro de las Catacumbas de los Capuchinos en Palermo, protegido por un ataúd de vidrio sellado para evitar factores ambientales que puedan deteriorarlo.

Rosalía Lombardo
El cuerpo momificado de Rosalía Lombardo, conocida también como la 'Bella Durmiente', está protegido por un ataúd de vidrio sellado para evitar que se deteriore debido a factores ambientales.

Además, se implementaron medidas adicionales para garantizar su preservación, como sistemas de control de humedad y temperatura, y se limita la exposición a la luz directa. El cuerpo de Rosalía es una atracción turística que atrae a miles de visitantes cada año, fascinados por su estado de conservación y la misteriosa técnica que la preservó. Conocida también como la “Bella Durmiente”, algunas personas afirman que es “la momia más hermosa del mundo”.

Más allá de ser una conmovedora historia de amor paternal, la momia de Rosalía Lombardo representa un valioso objeto de estudio científico. Su estado de conservación ha proporcionado información valiosa sobre las técnicas de embalsamamiento del siglo XX y los efectos de diferentes sustancias químicas en la preservación de tejidos humanos. Además, su presencia en las catacumbas contribuye significativamente al patrimonio cultural e histórico de Palermo, atrayendo a numerosos turistas y estudiosos cada año.

Rosalía Lombardo
El cuerpo momificado de Rosalía Lombardo, fallecida en 1920, atrae a miles por su conservación casi perfecta gracias a una técnica revolucionaria de embalsamamiento.
Rosalía Lombardo
Rosalía Lombardo falleció a los dos años de edad, y su padre recurrió a un experto para embalsamar el cuerpo de su hija con el fin de conservarlo.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.