Interés Humano

Océano Atlántico Norte bate récord de temperatura

Llega a 24,9 °C en la superficie; las del Mediterráneo alcanzaron los 28,7°C

EscucharEscuchar
Océano Atlántico Norte. Mapa de Google Maps

Siguiendo la estela del mar Mediterráneo, las aguas del océano Atlántico Norte batieron esta semana un récord diario de temperatura máxima, algo que hasta ahora solía suceder en setiembre, según datos preliminares que demuestran las olas de calor marinas que azotan el planeta.

Este récord impacta porque llega temprano, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) que los registra desde comienzos de los 80.

"Según nuestro análisis, la temperatura promedio récord de la superficie del mar en el océano Atlántico Norte es de 24,9 °C" el miércoles, declaró este viernes a la AFP Xungang Yin, científico de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA.

Según la NOAA, se tardará unas dos semanas en verificar estos datos, aún considerados provisionales, precisó.

El récord anterior data del año pasado, al comienzo de setiembre, con una temperatura de 24,89 °C, dijo Xungang Yin.

Las aguas del mar Mediterráneo también batieron este lunes su récord de calor, con una temperatura mediana de 28,71°C, anunció el principal centro de investigación marítima español, que también comenzó a recabar datos en la década de 1980.

Estos científicos privilegian la temperatura mediana en lugar de la media o promedio (28,40 °C el lunes) porque se ve menos afectada por las temperaturas extremas observadas en puntos aislados del Mediterráneo, explicaron.

Se espera que la temperatura de la superficie de las aguas del Atlántico Norte "siga aumentando durante el mes de agosto", advirtió Xungang Yin, por lo que se prevé un nuevo récord.

La temperatura de 24,9°C es "más de un grado más cálida" de lo normal, según un promedio calculado entre 1982 y 2011, señaló.

Desde marzo, que es cuando el Atlántico Norte comienza a calentarse después del invierno, las temperaturas han sido en general superiores a las de años anteriores, con una diferencia más pronunciada durante las últimas semanas.

El Atlántico Norte se convierte así en un punto de observación del sobrecalentamiento de los océanos del planeta bajo el efecto del cambio climático provocado por los gases de efecto invernadero.

El observatorio europeo Copernicus, que utiliza una base de datos diferente a la de la NOAA, afirmó el viernes a la AFP que había registrado una temperatura de 24,70°C el 26 de julio.

Esto "permanece por debajo del récord de septiembre de 2022", que fue de 24.81°C en su base de datos ERA5, que se remonta a 1979, declaró un portavoz de Copernicus.

Pero "no cabe duda de que el récord de principios de septiembre de 2022 se batirá este verano" y en "cuestión de días", añadió.

"Esta situación es extrema: ya hemos experimentado olas de calor marinas antes, pero aquí es muy persistente y se distribuye en una gran superficie" del Atlántico Norte, declaró a la AFP Karina Von Schuckmann, del centro de investigación europeo Mercator Ocean International (MOi).

Este oceanógrafo recuerda que los océanos absorbieron el 90% del exceso de calor del sistema terrestre provocado por la actividad humana durante la era industrial.

Y "esta acumulación de energía se ha duplicado en las últimas dos décadas", alimentando el calentamiento global de los océanos.

A nivel global, la temperatura media de los océanos bate récords estacionales de forma constante desde principios de abril.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.