Interés Humano

Panamá suspende por 3 meses operaciones de aerolíneas venezolanas

Siete compañías aéreas fueron las afectadas, entre estas Laser, Avior, Santa Bárbara y Conviasa. Medida entrará a regir el 25 de abril.

EscucharEscuchar

Ciudad de Panamá. Panamá suspendió por tres meses las operaciones de aerolíneas venezolanas en el país, después de que Caracas hiciera lo mismo la pasada semana con la aerolínea panameña Copa, anunció este martes el gobierno.

"El Consejo de Gabinete ordena la suspensión, por un período de noventa días prorrogables, de todas las actividades de transporte aéreo, de pasajeros y carga de las líneas aéreas venezolanas que operan en Panamá", dice un comunicado del Ejecutivo panameño.

El gobierno de Nicolás Maduro suspendió la semana pasada por tres meses prorrogables las relaciones económicas con empresas de Panamá, entre estas la compañía aérea Copa.Foto: AP (Arnulfo Franco)

En total son siete aerolíneas afectadas, entre las más importantes Laser, Avior, Santa Bárbara y Conviasa.

El gobierno de Panamá manifiesta que la medida, que entrará en vigencia a partir del 25 de abril, está sustentada "en la ley de retorsión y en virtud del principio de reciprocidad que rige las relaciones internacionales".

Este anuncio se produce días después de que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro suspendiera por tres meses prorrogables las relaciones económicas con altos funcionarios y empresas de Panamá, entre ellos la compañía aérea Copa.

La medida decretada por Caracas fue en respuesta a la publicación en marzo por parte de Panamá de una lista de "alto riesgo" por blanqueo de capitales, en la que aparece Maduro, varios altos funcionarios y algunas sociedades.

El lunes, en una conversación con corresponsales extranjeros, la canciller panameña, Isabel de Saint Malo, manifestó que el gobierno panameño estaba lejos de un acercamiento con Venezuela y que estudiaba posibles medidas económicas contra el país sudamericano.

"Panamá busca un acercamiento en este momento con Venezuela?, no lo veo", dijo De Saint Malo.

"En este momento realmente Panamá se siente agredido y no tiene nada que buscar, excepto valorar qué otras medidas va a tomar en respuesta a la medida tomada por Venezuela", añadió la funcionaria.

La tensión entre ambos países provocó que Panamá retirara la pasada semana a su embajador en Venezuela y pidiera a Caracas retirar el suyo.

De Saint Malo también dijo que el gobierno venezolano ha "sacado un poco de contexto" la acción panameña ya que, según la canciller, esas listas son comunes para proteger el sistema financiero panameño del blanqueo de capitales.

La confrontación entre ambos gobiernos se produce la misma semana en que se desarrollará en Perú la Cumbre de las Américas, donde mandatarios del continente americano abarcarán el tema de la corrupción.

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.