Interés Humano

Periodista de Ecuador: ‘El protocolo de manejo de cadáveres es reciente, las autoridades no sabían cómo retirar los cuerpos’

La emergencia por el nuevo coronavirus desnudó el débil sistema sanitario de Ecuador y puso en evidencia la lenta reacción del gobierno de Lenín Moreno para atender la crisis.

Ecuador es el país latinoamericano con más muertes en la región a causa del covid-19. Allí muchas familias de la ciudad portuaria de Guayaquil, en la provincia del Guayas, todavía conviven con cuerpos de fallecidos, debido a que los organismos estatales no han logrado retirarlos a causa de la congestión administrativa y logística derivada de la pandemia.

(Video) Periodista de Ecuador: 'Las autoridades no sabían cómo retirar los cuerpos’
0 seconds of 247 hours, 39 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
247:39:01
247:39:01
 
(Video) Periodista de Ecuador: 'Las autoridades no sabían cómo retirar los cuerpos’

Muchos de los cuerpos en estado de descomposición han sido sacados a los garajes de las viviendas. Algunos fueron abandonados en las calles debido a los malos olores que emanan y al temor de los familiares de contagiarse con el virus, según mostraron videos y fotos en redes sociales y noticieros de televisión.

El periodista ecuatoriano especializado en temas de Salud, Gustavo Vimos, afirma que el gobierno estableció un protocolo para el manejo de cadáveres dos semanas después de que decretó el estado de excepción, una medida que incluye el toque de queda desde las 9 p.m. hasta las 5 a.m.

“El protocolo para manejo de cuerpos se activó el lunes (30 de marzo) mientras la emergencia ya tenía 15 días. Las autoridades no tenían un protocolo sobre cómo manejar estos cuerpos, entonces lo que ocurrió es que la mayoría de fallecidos quedó en los hospitales, otras personas fallecieron en sus domicilios por distintas causas, porque todavía no se conoce si la mayor parte de las personas murieron por covid-19”, relató el comunicador.

Vimos también afirmó que se registra una saturación de cadáveres a causa de la cantidad de fallecidos en los cementerios, morgues y hospitales, por lo que inicialmente las autoridades habían decidido crear una fosa común para enterrarlos; sin embargo, los ciudadanos rechazaron esta iniciativa y ahora el gobierno evalúa la posibilidad de construir un cementerio.

La acumulación de cuerpos también obligó a la Alcaldía de Guayaquil a entregar cajas de cartón frente a la escasez de ataúdes de madera.

Otros relatos fuera de Costa Rica

Coronavirus en Alemania: Tico cuenta cómo se vive la crisis en el país que aún logra contener las muertes

Tica en Madrid relata impacto del coronavirus: ‘Los adultos mayores tienen tanto temor que no se atreven a cruzar la puerta de su casa’

Tico en Nueva York narra crisis por coronavirus: ‘No se tomó en serio el problema... hace semana y media aquí era como si nada estuviera pasando’

Periodista de El Salvador: ‘La mayoría de las medidas (de Nayib Bukele por el coronavirus) han sido aplaudidas’

Ximena Alfaro M.

Ximena Alfaro M.

Periodista en la sección El Mundo. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre temas relacionados con el acontecer internacional.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.