Interés Humano

¿Por qué algunas personas se ven menores aunque tengan más edad? Esto dice la ciencia

La exposición al sol podría ser otra causa de aparentar mayor o menor edad

EscucharEscuchar
¿Por qué algunas personas se ven menores aunque tengan más edad?
0 seconds of 1 minute, 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Carro de menor costo vs. el más caro
01:11
00:00
01:47
01:47
 
¿Por qué algunas personas se ven menores aunque tengan más edad?

La genética es el estudio de los genes y cómo ciertos rasgos se transmiten de una generación a otra. Según el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de Estados Unidos, esto incluye la variación del ácido desoxirribonucleico (ADN), sus interacciones con factores ambientales y el origen de la apariencia física.

Recientemente, un estudio realizado en la Universidad Médica Central de Rotterdam, Países Bajos, descubrió por qué algunas personas aparentan ser mucho más jóvenes de lo que realmente son.

La investigación, publicada en la revista científica Current Biology, fue llevada a cabo por el Centro Médico de la Universidad Erasmus en los Países Bajos y Unilever. La metodología consistió en analizar 2,693 imágenes de adultos mayores y preguntar a un grupo de personas cuántos años creían que tenían, seguido de una comparación con su edad biológica.

La muestra incluyó personas con mutaciones o variaciones en sus genes. Al analizar los resultados, encontraron que el gen común denominador era MC1R.

En promedio, los participantes estimaron que las personas se veían dos años más jóvenes si tenían alguna variación en este gen. Sin embargo, los investigadores determinaron que aquellos que portaban el homocigoto de este gen aparentaban dos años mayores.

Según el sitio web Medline Plus, las mutaciones en este segmento de ADN están asociadas con características como el pelo rojo, la piel pálida y las pecas, dado que desempeña un papel importante en la pigmentación normal.

“La piel pálida puede aumentar la susceptibilidad al daño solar y las arrugas. Sin embargo, en el estudio de la revista Current Biology, los científicos afirmaron que el efecto del gen se mantuvo incluso al controlar el color de la piel, las arrugas y la exposición al sol”, explica un artículo del medio británico The Guardian.

Estudio
Los investigadores de un estudio revelaron que las personas portadoras del gen MC1R aparentaban dos años más mayores.

João Pedro de Magalhães, quien estudia la genética del envejecimiento en la Universidad de Liverpool, Reino Unido, calificó el estudio de interesante. “MC1R se asoció genéticamente con daños en la piel inducidos por los rayos ultravioleta (UV) y características de la piel, como la pigmentación, pecas y manchas de la edad. Por lo tanto, tal vez no sea sorprendente que este gen pueda influir en la percepción de la edad”, dijo en una entrevista para el mismo medio británico.

Sin embargo, los científicos aclaran que aún se necesita más investigación sobre el tema para establecer la verdadera incidencia de este gen en una apariencia física más joven.

Además, pueden existir otros factores y causas que influyan en la apariencia de una persona, como la percepción social y cultural, el consumo de tabaco y la exposición a los rayos UV del sol.

Estudio
La apariencia de las personas se debe a un gen llamado MC1R.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.