Tragedia en Marruecos: El niño Rayan muere en pozo al que cayó hace cinco días

La noticia fue confirmada horas después de que un grupo de socorristas ingresó a túnel para labores de rescate

EscucharEscuchar

actualizaciones

La espera llegó a su fin en Marruecos, pero con un final trágico: los socorristas llegaron hasta el niño Rayan, atrapado en un pozo del norte del país desde el pasado martes 1.° de febrero, pero el pequeño de 5 años ya había muerto. Poco antes de las 10 p. m. (hora local), periodistas de AFP observaron a los padres de Rayan con el rostro desencajado cuando ingresaron al túnel abierto para acceder al pozo, de donde saldría el niño.

Salieron poco después y partieron en una ambulancia sin decir una palabra. Tras un momento de conflusión, la multitud que aguardó durante días se dispersó en un silencio lúgubre, constató la AFP. “Tras el trágico accidente que costó la vida al niño Rayan Oram, su majestad el rey Mohamed VI llamó a los padres del difunto”, indicó el gabinete real marroquí en un comunicado.

El cuerpo de Rayan fue extraído del pozo de 32 metros de profundidad a través de un túnel excavado por los socorristas. Después, fue trasladado a una ambulancia junto a sus padres, sin que se supiera de inmediato si estaba vivo. El desenlace de la operación era aguardado con ansiedad tanto en el reino magrebí como en el resto del mundo, con mensajes de solidaridad y aliento que inundaron las redes sociales.

“Estoy completamente destrozado”, reaccionó un internauta que seguía los acontecimientos en su cuenta en la red Twitter.

La gente observa cómo una ambulancia se aleja del lugar donde los equipos de rescate trabajaron para sacar a Rayan Oram, de 5 años, de un pozo en el que cayó el 1.° de febrero, en la remota aldea de Ighrane, en la provincia rural del norte de Chefchaouen. (FADEL SENNA/AFP)

Llegar hasta el recodo al cual el niño había caído hace cinco días exigió un despliegue de excavadoras y un trabajo de precisión. En la fase final, las operaciones se realizaron manualmente, para evitar vibraciones que pudiesen provocar un desmoronamiento, según explicaron a la AFP las autoridades de la localidad de Ighran, no lejos del pueblo de Bab Berred, en la provincia marroquí de Chefchauen. Un helicóptero con material médico estaba pronto en el lugar para un eventual traslado.

En las imágenes obtenidas por una cámara sonda, Rayan aparecía “recostado de espaldas” en el recodo de ese estrecho pozo, sin que se pudiera decir si estaba vivo, explicó este sábado por la mañana uno de los jefes del equipo de rescate, Abdelhadi Tamrani. Los socorristas le enviaron oxígeno y agua a través de tubos y botellas, sin ninguna certeza de que el niño los hubiese utilizado.

De madrugada una gran roca obstaculizó los trabajos de construcción del túnel, hasta que se logró sortearla tras tres horas de esfuerzos, con ayuda de pequeño material eléctrico.

Los equipos de rescate encontraron al niño de 5 años muerto en el fondo de un pozo a última hora del 5 de febrero, en un final trágico para una laboriosa operación de cinco días que se ha apoderado de la nación. (FADEL SENNA/AFP)

Miles de personas acudieron para mostrar su solidaridad y acamparon allí a pesar del frío glacial de esta zona montañosa del Rif, a unos 700 metros de altitud. Aplausos nutridos saludaban cada aparición de los excavadores, como el voluntario Ali Sahraoui, un hombre de 50 años que excavó los primeros metros con sus manos y se convirtió en héroe en las redes sociales. La Policía desplegó refuerzos para evitar que la multitud perturbara las tareas de rescate.

Esta tragedia se inició con la desaparición del niño el martes a las 2 p. m. (hora local). “Toda la familia se movilizó para buscarlo hasta que nos dimos cuenta de que se había caído al pozo”, relató, en llantos, la madre del niño.

La muerte del niño de 5 años fue confirmada este sábado por las autoridades, horas después de que los equipos de los servicios de emergencia marroquíes comenzaron con el rescate. (FADEL SENNA/AFP)

El accidente de Rayan ha generado simpatía y solidaridad en las redes sociales en todo el mundo. “Resiste, pequeño Rayan, por favor resiste”, imploró un internauta en Twitter.

“Nuestros corazones están con la familia y rezamos a Dios para que vuelva a reencontrarse con sus familiares lo más pronto posible”, declaró antes del trágico desenlace el portavoz del gobierno, Mustapha Baitas.

Este accidente recuerda una tragedia ocurrida en España en 2019 cuando un niño de dos años murió tras caer en un pozo abandonado de 24 centímetros de diámetro y más de 100 metros de profundidad en Andalucía. Tras una operación de gran envergadura, los restos del menor fueron rescatados trece días después.

Los transeúntes observan cómo los equipos de emergencia marroquíes trabajan para rescatar a Rayan, un niño de 5 años que cayó a un pozo en el que cayó el 1.° de febrero, en la remota aldea de Ighrane, en la provincia rural norteña de Chefchaouen. (FADEL SENNA/AFP)

Información actualizada a las 5:55 p. m. con más datos.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.