Interés Humano

Rodjan: La cárcel donde los presos trabajan con vacas, cobran un sueldo y tienen días libres

La penitenciaría no tiene cámaras de seguridad y mantiene las puertas desbloqueadas

EscucharEscuchar
Rodjan
En la cárcel de Rödjan, los reclusos deben cuidar de las vacas y mantener las instalaciones limpias. Foto: AFP.

Una cárcel en Suecia tiene un modelo diferente de reinserción para sus presos: los detenidos trabajan en una granja y cuidan vacas. La estrategia del centro de reclusión Rodjan, ubicado en la ciudad de Mariestad, al suroeste de Estocolmo, es brindar alternativas innovadoras de rehabilitación.

Hace un tiempo, salió a la luz la historia de Alfred, cuyo nombre fue cambiado para proteger su identidad. Él, al igual que sus 60 compañeros, desempeñaba labores distintas a las de otras cárceles.

En un momento determinado, fue capturado por las autoridades y puesto en prisión por posesión ilegal de un arma. A pesar de ser detenido y encarcelado, su impresión cambió repentinamente al conocer las reglas de este espacio: trabajar con vacas y recibir un sueldo por cumplir sus tareas.

En la prisión agrícola de Rodjan, los presos cuidan a las vacas, riegan las plantas, pintan las puertas, cortan el césped y se ocupan de mantener el espacio limpio.

De acuerdo con medios de ese país, Alfred, reveló que es inevitable esconder su felicidad al trabajar con los animales: “Los quiero. Este trabajo me aporta algo”.

Aunque en Suecia se maneja el modelo tradicional de cárceles, en Rodjan, las puertas están desbloqueadas, no hay cámaras de seguridad y los reclusos pueden movilizarse libremente sin ninguna restricción.

“Es nuestro sistema para incorporar bien a la gente en la sociedad, para que no vuelvan a prisión”, contó a la agencia Agence France-Presse (AFP) Britt-Marie Johansson, directora del Instituto Rodjan.

El método que siguen hace que las personas se involucren en servicios comunitarios y los presos sean liberados después de cumplir dos tercios de su condena.

Además, la directora afirmó que dentro de la cárcel hay varios delincuentes, pero que las personas que cometieron esos delitos “no representan una amenaza para la sociedad”.

“Contamos a los prisioneros por la mañana, durante el día y por la noche, y sabemos dónde están en todo momento”, afirmó Johansson. Además, agregó: “Si hacen algo mal, van a un centro de mayor nivel de seguridad”.

Semanalmente, los reclusos trabajan 35 horas con dos días libres y ganan $1.15 por hora. Michael Henningsohn, director de producción de la granja, añadió a la agencia de noticias ya mencionada: “Muchos trabajan increíblemente bien, a pesar de no haberlo hecho nunca antes. Es fascinante ver su actitud”.

Rodjan
Rodjan se encuentra en la ciudad de Mariestad, al suroeste de Estocolmo, Suecia, y proporciona a sus reclusos un modelo distinto de reinserción social. Foto: AFP.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.