Interés Humano

Seis heridos al estrellarse avión en aeropuerto de Tegucigalpa, Honduras

Aeronave comercial se salió de la corta pista y se precipitó a un abismo

(Captura/La Prensa, Honduras)

Tegucigalpa. Al menos seis estadounidenses resultaron lesionados este martes, al accidentarse un avión mientras aterrizaba en el aeropuerto de la capital hondureña.

El subjefe de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Carlos Cordero, indicó a medios locales que seis personas fueron trasladadas al Hospital Escuela (estatal).

Informó de que la aeronave comercial Gulfstream G200 procedente de Austin, Texas, Estados Unidos, se salió de la corta pista del aeropuerto Toncontín, en el sur de Tegucigalpa, durante el aterrizaje.El avión cayó en un pequeño abismo y quedó partido en dos sobre una carretera.

(Video) Seis estadounidenses heridos en accidente de avión en Honduras
0 seconds of 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Menor de seis años muere tras salir expulsado en accidente
00:42
00:00
11:32:37
00:41
 
(Video) Seis estadounidenses heridos en accidente de avión en Honduras

El portavoz del Hospital Escuela, Miguel Osorio, dijo que cinco personas fueron internadas en ese centro asistencial porque sufrieron golpes.

El portavoz de los bomberos, Óscar Triminio, declaró que una sexta personas fue trasladada al Hospital Militar, pero por instrucciones de la Embajada de Estados Unidos en Honduras los seis fueron llevados a un hospital privado.

El empresario hondureño Pedro Atala dijo que atendió a cinco hombres y una mujer que salieron “prácticamente ilesos”, pero “milagrosamente ese avión no produjo una desgracia”.

En entrevista a la estación local RHN, el propietario de una empresa distribuidora de maquinaria pesada situada al final del aeropuerto añadió que solo una de las personas resultó con una lesión en la espalda y los “demás salieron caminando, pero en shock.

Atala añadió que junto con empleados de su empresa salieron con extintores para apagar el fuego antes de que la aeronave se incendiara e hiciera una explosión porque el combustible se estaba derramando.

Explicó que en seguida llegaron miembros del cuerpo de bomberos a terminar de apagar el fuego y de la Cruz Roja que auxiliaron a los pasajeros y a los pilotos para trasladarlos al hospital.

Los bomberos rociaron productos químicos para prevenir un incendio luego del accidente de un avión privado en el aeropuerto Toncontín, en Tegucigalpa. (AP)

Cinco de las personas fueron identificadas como John Powil, Nicolle Swies, Robert Kasanter, Johan Hage y Alex Mirta.

El 30 de mayo del 2008 un avión de la aerolínea Taca se accidentó de la misma forma, con saldo de cinco muertos. El piloto aterrizó en medio de la corta pista y no pudo frenar, por lo cual cayó sobre la carretera.

Toncontín está calificado como uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo porque tienen una pista muy corta y está rodeado de montañas.

El Gobierno está edificando un nuevo aeropuerto de Tegucigalpa, a 50 km de la capital, en Palmerola, una base construida por Estados Unidos entre 1984 y 1985 en el marco de la Guerra Fría.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.