Interés Humano

Siete personas mueren en la caída de un bus en un río en Rusia

Según la policía, el autobús chocó contra la barrera de un puente sobre el río Moika, en el centro de San Petersburgo, con unas 20 personas a bordo

EscucharEscuchar

Moscú. Al menos siete personas murieron este viernes cuando un autobús que transportaba unos 20 pasajeros cayó en un río en San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia, informaron las autoridades.

“El número de personas muertas al caer un autobús al río Moika aumentó a siete”, declaró el Comité de Investigación ruso, añadiendo que se había abierto una investigación criminal.

El Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia indicó previamente que tres personas habían muerto, que cuatro estaban en “estado de muerte clínica” y que había dos heridos graves.

Según la policía, el autobús chocó contra la barrera de un puente sobre el río Moika, en el centro de San Petersburgo, con unas 20 personas a bordo.

Imágenes de videovigilancia difundidas por medios rusos muestran al vehículo tomando una curva, chocar contra un auto, estrellarse contra la barrera del puente y hundirse en cuestión de segundos.

Los trabajadores de rescate levantan los restos de un autobús del río Moyka en San Petersburgo, el 10 de mayo de 2024. Un autobús de pasajeros con 20 pasajeros se estrella en el río. Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, al menos siete personas murieron y otras seis resultaron heridas, con cuatro en estado crítico. (Foto de Olga MALTSEVA / AFP)
Los trabajadores de rescate levantan los restos de un autobús del río Moyka en San Petersburgo, el 10 de mayo de 2024. Un autobús de pasajeros con 20 pasajeros se estrella en el río. Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, al menos siete personas murieron y otras seis resultaron heridas, con cuatro en estado crítico. (Foto de Olga MALTSEVA / AFP) (OLGA MALTSEVA/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.