Interés Humano

Tragedia en Hawái: incendios arrasan islas mientras ciudadanos se refugian en el océano

Miles de personas fueron evacuadas tras los incendios forestales en dos islas y al menos 36 víctimas fallecieron

Kahului. Al menos 36 personas perdieron la vida y miles fueron evacuadas debido a los incendios forestales que arrasan dos islas en Hawái, provocando la práctica destrucción de una localidad y forzando a sus habitantes a buscar refugio en el mar para escapar del fuego.

“Se registró un total de 36 personas fallecidas a raíz de los incendios en Lahaina, que continúan activos”, informó el gobierno del condado de Maui en un comunicado emitido la noche del miércoles.

Las llamas consumieron más de 800 hectáreas de terreno, según comunicaron las autoridades.

Los incendios iniciaron durante la madrugada de este martes y su propagación veloz amenazó viviendas, negocios y servicios públicos, afectando a más de 35.000 personas en la isla de Maui, reportó la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái.

El fuego devastó la localidad costera de Lahaina, en la costa oeste de Maui.

Decenas de muertos y miles de evacuados por incendios forestales en Hawái
0 seconds of 1 minute, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
160 incendios forestales golpean a Canadá
01:08
00:00
01:44
01:44
 
Decenas de muertos y miles de evacuados por incendios forestales en Hawái

“Gran parte de Lahaina en Maui quedó reducida a cenizas y centenares de familias locales tuvieron que desplazarse”, informó el gobernador Josh Green.

Las imágenes compartidas en las redes sociales muestran las llamas consumiendo esta localidad turística, densas columnas de humo oscureciendo el cielo y varios barcos atracados en Lahaina envueltos en fuego.

Residentes de la zona optaron por saltar al agua “para escapar del fuego”, afirmó el mayor general del Ejército estadounidense, Kenneth Hara, en declaraciones a Hawaii News Now. La Guardia Costera realizó el rescate de al menos 14 personas del mar.

Aunque los incendios impactaron con fuerza en Maui, también se han registrado fuegos activos en la isla de Hawái.

“Fue una situación terrible”, relató Claire Ken, habitante de Lahaina, en un testimonio a la cadena CNN.

“No tengo dudas de que hay personas que no lograron escapar”, añadió.

Las fuerzas militares estadounidenses desplegaron tres helicópteros para contribuir en la lucha contra los incendios, informó el Comando Indo-Pacífico en un comunicado.

Los helicópteros militares emplearon 570.000 litros de agua este miércoles para contener los incendios en el condado de Maui.

“El objetivo primordial radica en preservar vidas, mitigar el sufrimiento de la población y limitar las pérdidas materiales significativas”, afirmó Hara.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ordenó la utilización de “todos los recursos federales disponibles en las islas para contribuir en la respuesta” ante los incendios.

La infraestructura hospitalaria de la isla se encuentra “sobrecargada” debido a la afluencia de pacientes con quemaduras y personas afectadas por la inhalación de humo, según indicó la vicegobernadora de Hawái, Sylvia Luke, quien describió la situación como “crítica”.

Luke comunicó que los incendios fueron provocados por las condiciones de sequía y los fuertes vientos del huracán Dora, ubicado al sur del archipiélago estadounidense, aunque se prevé que no toque tierra.

Las autoridades del condado solicitaron a los visitantes que abandonen la isla “lo antes posible” y dispusieron autobuses para trasladar a los turistas al aeropuerto de Kahului, de acuerdo con una publicación en Facebook.

En el aeropuerto, varios turistas se encontraron en una situación de espera, ya que varios vuelos fueron cancelados o retrasados, y periodistas de esta agencia observaron a muchas personas durmiendo en el suelo.

Millones de individuos en todo el mundo experimentaron fenómenos meteorológicos extremos en las últimas semanas, los cuales, según los científicos, fueron exacerbados por el cambio climático.

Esta captura de video del folleto, cortesía de Richard Olsten, tomada el 9 de agosto de 2023, muestra el humo que sale de los edificios destruidos en Lahaina mientras los incendios forestales arden en Maui, Hawái.
Esta captura de video del folleto, cortesía de Richard Olsten, tomada el 9 de agosto, muestra el humo que sale de los edificios destruidos en Lahaina mientras los incendios forestales arden en Maui, Hawái. (RICHARD OLSTEN/AFP)
Los pasajeros intentan descansar y dormir después de vuelos cancelados y retrasados ​​mientras otros esperan para abordar vuelos fuera de la isla mientras miles de pasajeros quedaron varados en el aeropuerto de Kahului (OGG) tras los incendios forestales en el oeste de Maui
Los pasajeros intentan descansar y dormir después de vuelos cancelados y retrasados ​​mientras otros esperan para abordar vuelos fuera de la isla mientras miles de pasajeros quedaron varados en el aeropuerto de Kahului (OGG) tras los incendios forestales en el oeste de Maui. (PATRICK T. FALLON/AFP)
Esta foto del folleto, cortesía de Carter Barto a través de Facebook, muestra una vista aérea de los edificios dañados por un incendio forestal en Lahaina, Hawái
Al menos 36 personas perdieron la vida y miles fueron evacuadas debido a los incendios forestales que arrasan dos islas en Hawái. (HANDOUT/AFP)
Esta captura de video del folleto, cortesía de Richard Olsten, tomada el 9 de agosto de 2023, muestra el humo que sale de los edificios destruidos en Lahaina mientras los incendios forestales arden en Maui, Hawái.
Los helicópteros militares emplearon 570.000 litros de agua este miércoles para contener los incendios en el condado de Maui. (RICHARD OLSTEN/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.