Interés Humano

Trump amenaza con ruptura de ‘toda relación’ con China por crisis de coronavirus

Washington y Pekín han sostenido un agrio intercambio de acusaciones sobre el origen de la pandemia

El expresidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping.
El presidente Donald Trump no quiere ni siquiera hablar con su par chino, Xi Jinping (derecha). (JIM WATSON PETER KLAUNZER/AFP)

Washington y Pekín. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció el jueves su retórica contra China al afirmar que no hablará con su homólogo Xi Jinping y amenazar con cortar los lazos bilaterales debido a la forma en que Pekín manejó la pandemia de covid-19.

La tensión entre las mayores potencias mundiales se disparó a expensas de la pandemia que Trump ha calificado de "plaga china".

“Tengo una muy buena relación (con Xi), pero es sólo que ahora mismo no quiero hablar con él”, dijo Trump a la cadena Fox Business, al tiempo de asegurar que está “muy decepcionado” por el manejo chino de la pandemia.

Consultado sobre si Estados Unidos podría tomar represalias, Trump no dio detalles, pero advirtió en tono amenazante: “Hay muchas cosas que podríamos hacer. Podríamos hacer cosas. Podríamos cortar toda relación”.

“Si lo hiciéramos, ¿qué podría pasar?”, se cuestionó. “Ahorraríamos $500.000 millones si cortamos toda la relación”.

La tensión entre Estados Unidos y China ha escalado en las últimas semanas debido a los intercambios de acusaciones sobre el origen de la pandemia del nuevo coronavirus, que se ha cobrado la vida de 300.000 personas.

Trump ha dicho que Pekín encubrió la verdadera escala del brote, que se originó a fines de 2019 en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, lo que permitió su propagación.

El gobierno del gigante asiático niega esa acusación, e insiste que transmitió toda la información disponible a la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo antes que pudo.

Trump recalcó en sus acusaciones durante la entrevista con Fox: “Todo vino de China y ellos deberían haberlo frenado”.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, también cargó contra Pekin este jueves.

“Mientras Estados Unidos y nuestros aliados y socios están coordinando una respuesta colectiva, transparente, para salvar vidas, la República Popular China sigue silenciando científicos, periodistas, y ciudadanos y diseminar desinformación, lo cual exacerba los peligros de esta crisis sanitaria”, declaró.

China apunta con el dedo

Horas antes de esas declaraciones, China acusó el jueves a Estados Unidos de calumniarla después que Washington reprochó a Pekín haber espiado sus investigaciones sobre una vacuna contra el covid-19.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) acusó el miércoles a piratas informáticos, investigadores y estudiantes cercanos a China de robar información de institutos universitarios y laboratorios públicos en beneficio de Pekín.

“China expresa su disgusto y su firme oposición a tales calumnias”, respondió el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian.

China acusa a EE. UU. de calumniarla con acusación de espionaje
0 seconds of 21 hours, 7 minutes, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
EE.UU. cuestiona seguridad de redes creadas con tecnología de China
01:19
00:00
21:07:02
21:07:02
 
China acusa a EE. UU. de calumniarla con acusación de espionaje

“A juzgar por sus antecedentes, Estados Unidos ha llevado a cabo las mayores operaciones de robo por internet a escala mundial”, añadió en una conferencia de prensa.

Desde el inicio de la epidemia de covid-19, varias empresas farmacéuticas chinas han desarrollado una vacuna. Al menos tres de ellos ya han iniciado pruebas clínicas en humanos.

“China está a la vanguardia de la investigación sobre vacunas y tratamientos contra la covid-19. Por lo tanto, tiene más razones que nadie para sospechar del robo de información en internet”, señaló Zhao.

La pelea entre Estados Unidos y China sobre la pandemia siembra interrogantes sobre el acuerdo comercial parcial alcanzado en enero y que instauró una tregua en su guerra arancelaria.

A comienzos de semana, Trump descartó renegociar el acuerdo luego de informes de prensa que indicaron que China deseaba reabrir las tratativas.

El viernes el principal negociador de China, Liu He, hablo por teléfono con sus pares estadounidenses y luego dijo que ambas partes acordaron implementar la primera fase del acuerdo.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¡Cae un entrenador costarricense más!

El entrenador no consiguió llegar a la final con un grande de Centroamérica.
¡Cae un entrenador costarricense más!

Detenido exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenido exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.