Interés Humano

(Video) ¿Cuál es la situación sanitaria que vive Brasil, el país de la región más golpeado por la covid-19?

La periodista brasileña Sylvia Colombo relata la fase más dura de la pandemia en la nación suramericana

(Video) Periodista relata la crisis sanitaria en Brasil por la covid-19
0 seconds of 196 hours, 54 minutes, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Perú declara estado de emergencia sanitaria por brote de dengue
01:43
00:00
196:54:45
196:54:45
 
(Video) Periodista relata la crisis sanitaria en Brasil por la covid-19

Brasil enfrenta una de las etapas más difíciles de la pandemia: el martes 6 de abril superó las 4.000 muertes por covid-19 en 24 horas. Además, alcanzó los 13 millones de casos.

Es el segundo país con más muertos y contagios del continente americano, superado solo por Estados Unidos.

La falta de una estrategia clara para combatir el virus por parte del gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, la lentitud en la vacunación y los colapsos en los hospitales hicieron de marzo el mes más mortal desde el inicio de la crisis sanitaria.

La periodista Sylvia Colombo, corresponsal del diario Folha para América Latina, relata que los hospitales de las grandes ciudades se encuentran colapsados y afirma que hay nuevas olas de contagios en el interior del país.

Asimismo, un reporte de la agencia AFP señala que el número de pacientes menores de 40 años internados en cuidados intensivos (UCI) superó el mes pasado la cantidad de personas de mayor edad que también cayeron graves en camillas de hospitales.

Según el diario El País América, la tasa de ocupación de camas UCI sobrepasa el 91%.

Otro factor que afecta es la presencia de una variante del virus SARSC-CoV-2 surgida en Brasil, conocida como P1, que según los expertos, es, en parte, responsable de que el número de muertes por coronavirus se disparara el mes pasado, ya que se asocia con una mayor transmisibilidad.

Pese a la crisis, Bolsonaro, quien restó le importancia a la pandemia desde el comienzo, se niega a decretar medidas restrictivas para frenar la covid-19.

Ximena Alfaro M.

Ximena Alfaro M.

Periodista en la sección El Mundo. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre temas relacionados con el acontecer internacional.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.