Interés Humano

WhatsApp: ¿cómo escribir el texto en diferentes colores?

WhatsApp no admite el cambio de color en su fuente a menos de que se utilice una app ajena al sistema de software original

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo. Muchos se cuestionan si se puede escribir de diferentes colores, lo cual es posible, pero no es una función que la app ofrezca directamente.

Para poder hacerlo, se deben descargar otras aplicaciones que son de distinto software al que el dispositivo tiene preestablecido; sin embargo, eso puede significar un riesgo que vulnera la seguridad y el funcionamiento del sistema si no se indaga adecuadamente sobre el tipo de instalación que estamos haciendo.

WhatsApp
WhatsApp no permite escribir mensajes con letras de colores, pero con otras apps si se puede.

Una de las aplicaciones que se pueden descargar para la función de letras en distintos colores es BlueWords, que, como su nombre indica, permite escribir con letras azules y otros estilos de fuente. La app funciona para WhatsApp y para otras aplicaciones como Instagram o la misma mensajería del dispositivo.

Stylish Text es otra herramienta para modificar el estilo visual de los textos. Al igual que la anterior, el usuario puede escribir dentro de la misma y luego compartir los mensajes en otras plataformas, como es el caso de WhatsApp.

La principal desventaja de estas alternativas radica en que requieren de accesos y permisos al dispositivo o a la misma aplicación de WhatsApp. Además de lo que implica en términos de seguridad informática, puede ocasionar problemas a la hora de actualizar la plataforma de mensajería.

Si decide descargar una de estas aplicaciones o alguna otra con funciones similares, es importante que revise reseñas en la plataforma de donde descargue la aplicación, que lea los términos y condiciones y que tenga la certeza de que no le brinda más datos de los necesarios.

Aunque WhatsApp no permite escribir con letras de colores, sí permite cambiar algunos aspectos de la fuente que se usa para redactar los mensajes con trucos fáciles que basta con que los usuarios se memoricen los pasos.

En total, se pueden usar cuatro trucos y son los siguientes:

WhatsApp
WhatsApp habilita la opción de escribir en negrita, cursiva, tachado o monoespaciado.
  • La negrita permite enfatizar el texto y resaltar lo que se quiere decir. Su aplicación se logra al agregar un asterisco ( * ) al comienzo y al final de la palabra o frase; no pueden quedar espacios entre el signo y las letras. Por ejemplo, sería así: *negrita*.
  • La cursiva le da una impronta itálica a la fuente y se logra de la misma forma empleando el guion bajo ( _ ). En este caso, el texto quedaría así: _cursiva_
  • El tachado es el menos común debido a que dificulta la lectura del texto, puesto que este agrega una línea forma horizontal que atraviesa la mitad de las palabras. El signo que se usa para esta opción es la tilde de la eñe ( ~ ). A la hora de escribir el mensaje, se leería así: ~tachado~.
  • Por último, el monoespaciado hace que cada una de las letras esté a la misma altura, se utilicen mayúsculas o no. Para aplicarlo, se tienen que colocar 3 comillas invertidas ( ``` ) de la siguiente manera: ```monoespaciado```.

Incluso se pueden combinar las opciones antes mencionadas. Por ejemplo, se puede escribir un texto en itálica y luego resaltarlo en negrita: *_combinado_*

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.