El Mundo

Israel afirma que continuará las negociaciones indirectas con Hamás para extender la tregua en Gaza

Bombardeos israelíes dejan nueve muertos en Gaza en plenas conversaciones para extender la tregua

Gaza, Territorios Palestinos. Israel continuará las negociaciones indirectas con el movimiento islamista palestino Hamás para extender la frágil tregua que rige en la Franja de Gaza, anunció la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado difundido este sábado.

El primer ministro “ordenó al equipo negociador prepararse para la continuación de las conversaciones” y para la liberación de los rehenes faltantes, según el comunicado, de acuerdo con una propuesta del enviado del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff.

Women prepare food for the iftar, or fast-breaking meal, on the first day of the Muslim holy fasting month of Ramadan, as they sit by the rubble of a collapsed building in a shelter in Jabalia in the northern Gaza Strip on March 1, 2025 amid the ongoing truce in the war between Israel and Hamas. (Photo by Bashar TALEB / AFP)
Mujeres se sientan junto a los escombros de un edificio derrumbado en un refugio en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza. Foto: Bashar TALEB / AFP (BASHAR TALEB/AFP)

A pesar de lo anterior, la agencia de Defensa Civil de Gaza reportó nueve muertos este sábado, incluidos periodistas, en bombardeos israelíes en el norte del territorio palestino, en plenas conversaciones para extender la frágil tregua que rige entre Israel y Hamás desde finales de enero.

El movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza desde el 2007, denunció una “violación palmaria” de la tregua con Israel, que entró en vigor el 19 de enero tras más de 15 meses de guerra.

La primera fase del cese el fuego concluyó el 1.º de marzo y permitió canjear 33 rehenes israelíes, incluidos ocho que murieron, contra cerca de 1.800 presos palestinos.

La segunda fase, sin embargo, sigue siendo objeto de difíciles negociaciones indirectas en Doha, en las que están mediando Estados Unidos, Catar y Egipto.

El Ministerio de Salud del territorio confirmó que “nueve mártires y varios heridos” fueron trasladados al hospital indonesio en el norte de Gaza.

Niña palestina en zona de guerra en Franja de Gaza
Una niña palestina con comida llora mientras la gente se reúne para una cena masiva de iftar en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, el 15 de marzo de 2025, durante el Ramadán. La agencia de defensa civil de Gaza informó de que nueve personas murieron en ataques israelíes. Foto: Omar AL-QATTAA / AFP (OMAR AL-QATTAA/AFP)

El ejército israelí afirmó en un comunicado haber bombardeado a “dos terroristas que estaban operando un dron que amenazaba a las tropas” en la zona de Beit Lahia. También atacó un vehículo que transportaba a “otros terroristas que vinieron a recoger” el dron, añadió.

Israel “ha cometido una horrible masacre” en el norte de Gaza “al atacar a un grupo de periodistas y de cooperantes humanitarios”, denunció el portavoz de Hamás, Hazem Qasem, en un comunicado.

En noviembre de 2024, la oenegé Reporteros Sin Fronteras denunció que el ejército israelí había matado a más de 140 periodistas en Gaza desde el comienzo de su implacable ofensiva en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre.

El Sindicato de Periodistas Palestinos acusó al ejército israelí de “atacar sistemáticamente” a reporteros, lo que constituye “un crimen de guerra y una violación flagrante del derecho internacional, en particular de la Convención de Ginebra que garantiza la protección de los periodistas en tiempo de conflicto”.

Los bombardeos de este sábado coinciden con las conversaciones para tratar de extender el cese el fuego en vigor en el asediado territorio.

Pero tanto Israel como Hamás están en desacuerdo sobre cómo extenderlo.

Hombre llora frente a cuerpo de familiar muerto envuelto en manta blanca
Una persona de luto se sienta junto a uno de los cadáveres de las víctimas del bombardeo israelí en Beit Lahia, sucedido este 15 de marzo. Foto: Omar AL-QATTAA / AFP (OMAR AL-QATTAA/AFP)

“La pelota está en el campo de Israel”, afirmó el grupo islamista el sábado, tras su oferta de liberar a Edan Alexander, un rehén israelo-estadounidense, y devolver los cuerpos de otros cuatro a cambio de la liberación de presos palestinos detenidos en Israel.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió a su equipo negociador “prepararse para la continuación” de las negociaciones indirectas con Hamás sobre del alto el fuego, según un comunicado de su oficina publicado el sábado.

Aún quedan 58 rehenes retenidos en Gaza, de los cuales 34 fueron declarados muertos por el ejército israelí.

“Queremos consolidar el acuerdo de alto el fuego y obligar a Israel a aplicar los términos”, declaró a AFP Abdul Latif al Qanu, un portavoz de Hamás, acusando a Israel de “retrasar” su implementación.

También denunció el bloqueo de la ayuda humanitaria a la entrada de la Franja de Gaza desde el 2 de marzo.

El conflicto empezó el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás en el sur de Israel, que causó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, la mayoría civiles, según cifras oficiales. Los milicianos también capturaron ese día a 251 personas.

La campaña de represalias de Israel ha dejado hasta ahora 48.543 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, unas cifras que Naciones Unidas considera fiables.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.