Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Hutíes declaran 'blancos legítimos' a intereses de EEUU y Reino Unido por bombardeos en Yemen
01:46
En Vivo
00:00
00:28
00:28
Más Videos
01:46
Hutíes declaran 'blancos legítimos' a intereses de EEUU y Reino Unido por bombardeos en Yemen
02:25
Estalla guerra entre Israel y Gaza con combates en tierra y bombardeos
01:31
Ataque con drones contra Moscú y nuevos bombardeos en Kiev
02:08
Israel intensifica sus ataques en el centro y el sur de Gaza
02:05
Israel descubre el "mayor túnel" subterráneo en Gaza donde continúan los bombardeos
01:04
Estos son los refugios en Israel en caso de un ataque
00:57
Israel reanuda bombardeos contra Beirut
01:17
Número dos de Hamás murió en bombardeo de Israel en Beirut
02:09
El movimiento libanés Hezbolá amenaza con realizar ataques en todo Israel
02:02
Israel conmemora el primer aniversario del letal ataque de Hamás
Cerrar
Diseño Sin Título
Hodeida. El ejército israelí lanzó este domingo una serie de ataques aéreos a gran escala contra el puerto de Hodeida, en el oeste de Yemen, bajo control de los rebeldes hutíes. La ofensiva fue confirmada por la cadena Al Masirah, afín a los insurgentes, y se da en el marco del creciente conflicto en Oriente Medio tras el estallido de la guerra en Gaza.
Según el ejército israelí, los bombardeos tenían como objetivo infraestructuras clave utilizadas por los hutíes, incluyendo los puertos de Hodeida y Ras Issa, y varias centrales eléctricas. Estas instalaciones, según las autoridades israelíes, han sido utilizadas por los rebeldes chiíes para transferir armas iraníes, petróleo y suministros militares, lo que representa una amenaza para la seguridad de Israel y la estabilidad regional.
“Decenas de aviones de combate participaron en los ataques, incluyendo cazas y aviones de reabastecimiento e inteligencia”, señaló el comunicado del ejército israelí, que calificó a los hutíes como un “régimen terrorista” financiado y apoyado por Irán.
Según Israel los bombardeos tenían como objetivo infraestructuras clave utilizadas por los hutíes, incluyendo los puertos de Hodeida y Ras Issa, y varias centrales eléctricas. Foto: AFP
Este ataque ocurre un día después de que los hutíes reivindicaran el lanzamiento de un misil balístico contra el aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv, coincidiendo con la llegada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Los rebeldes justificaron su ofensiva como un acto de “solidaridad” con los palestinos en Gaza.
La escalada de tensión en la región también fue alimentada por el asesinato del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, en un bombardeo israelí en los suburbios de Beirut el pasado viernes. Hezbollah, al igual que los hutíes, está aliado con Irán, lo que ha llevado a un aumento de las hostilidades en la región.
No es la primera vez que Israel ataca Yemen. En julio pasado, otro bombardeo en el puerto de Hodeida dejó al menos seis civiles muertos y dañó importantes instalaciones de almacenamiento de petróleo.
Con estos nuevos ataques, el conflicto en Oriente Medio se expande, afectando cada vez más países en la región y aumentando el riesgo de una escalada militar de mayor alcance.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.