El Mundo

Israel e Irán aumentan tensión con intercambio de amenazas y ataques con misiles

El ataque de Irán incluyó misiles hipersónicos, siendo la primera vez que se usan en combate

Jerusalén. Israel volvió a bombardear este miércoles el sur de Beirut, bastión del grupo proiraní Hezbolá, y amenazó a Irán con represalias tras el ataque con misiles de la víspera, haciendo caso omiso a los llamados internacionales para reducir las tensiones.

Hezbolá informó que en la mañana sus combatientes se enfrentaron a soldados israelíes que intentaron infiltrarse en Líbano, un día después de que Israel anunciara incursiones terrestres “limitadas” en la frontera libanesa. El ejército libanés reportó una breve incursión israelí en el sur del país.

Israel y su aliado, Estados Unidos, advirtieron que responderían al ataque de Irán, que el martes disparó unos 200 misiles contra Israel para vengar la muerte de los líderes de Hezbolá y Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque iraní como un “grave error” y aseguró que Teherán “pagará el precio” de la agresión, que, según él, buscaba “matar a miles” de civiles. “A quienes nos atacan, los atacamos”, advirtió.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor iraní, general Mohamad Baqeri, declaró que Irán respondería “con mayor fuerza” y bombardearía “todas las infraestructuras” de Israel si es atacado en represalia.

En la operación del martes, llamada “Promesa Honesta 2″, Irán utilizó misiles hipersónicos por primera vez, según medios iraníes. Teherán afirmó que el 90% de los misiles alcanzaron su objetivo. El ataque dejó dos heridos leves en Israel y mató a un palestino en Cisjordania ocupada, de acuerdo con un responsable palestino.

El ejército israelí informó que su sistema antimisiles interceptó una gran cantidad de los proyectiles. Las sirenas de alerta sonaron en todo Israel, y el espacio aéreo fue cerrado temporalmente.

Irán disparó misiles contra Israel en represalia por muertes de jefes de Hezbolá y Hamás
0 seconds of 1 minute, 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Hezbolá lanza un misil hacia Tel Aviv e Israel bombardea de nuevo Líbano
02:41
00:00
01:49
01:49
 
Irán disparó misiles contra Israel en represalia por muertes de jefes de Hezbolá y Hamás

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirá este miércoles para abordar la escalada de violencia en la región. Sin embargo, antes de la reunión, Israel declaró “persona non grata” al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, por no condenar “de manera inequívoca” el ataque de Irán.

“Cualquiera que no condene claramente el ataque de Irán contra Israel no merece pisar suelo israelí”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz.

Italia, que ostenta la presidencia del G7, convocó una reunión virtual de los líderes de la organización para discutir la situación en Oriente Medio.

Estados Unidos, que ayudó a Israel a interceptar los misiles iraníes, aseguró que quiere “coordinar” con su aliado una respuesta a Irán. “Estados Unidos apoya completamente a Israel”, afirmó el presidente Joe Biden.

Esta imagen muestra proyectiles interceptados por Israel sobre Tel Aviv. Las sirenas antiaéreas sonaron en el centro, según informó el ejército, un día después de que lanzaran operaciones terrestres en el sur del Líbano contra posiciones de Hezbolá.
Esta imagen muestra proyectiles interceptados por Israel sobre Tel Aviv. Las sirenas antiaéreas sonaron en el centro, según informó el ejército, un día después de que lanzaran operaciones terrestres en el sur del Líbano contra posiciones de Hezbolá. (JACK GUEZ/AFP)

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, advirtió a las fuerzas estadounidenses que “deben mantenerse al margen” y no intervenir.

En cuanto a posibles represalias, el exprimer ministro israelí, Naftali Bennett, instó a destruir el programa nuclear iraní aprovechando la coyuntura. “Debemos actuar ahora para destruir el programa nuclear de Irán y sus instalaciones energéticas, y asestar un golpe fatal a este régimen terrorista”, escribió en su cuenta de X.

En paralelo, el ejército israelí bombardeó nuevamente el sur de Beirut, un bastión de Hezbolá, en apoyo a Hamás, que controla la Franja de Gaza. Israel también pidió a los civiles libaneses evacuar más de veinte localidades, incluidas áreas cercanas a Tiro.

En Líbano, más de mil personas murieron desde el inicio de los bombardeos contra Hezbolá, según el Ministerio de Salud. Desde setiembre, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Líbano con el fin de debilitar a Hezbolá y permitir el regreso de los desplazados israelíes.

La madrugada del miércoles, Israel informó haber bombardeado tres escuelas en Gaza, utilizadas por Hamás como centros de mando, según sus fuerzas armadas. Israel continúa en guerra con Hamás desde el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 muertos en Israel.

Hasta ahora, la ofensiva israelí en Gaza causó más de 41.600 muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habla durante la 'Cumbre del Futuro' en el marco de la Asamblea General de la ONU en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, fue declarado 'persona non grata' por Israel tras bombardeo iraní. (ANGELA WEISS/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.