El Mundo

Israel promete hacer ‘todo lo posible’ para evitar que Irán se dote de armas nucleares

Irán enriquece uranio al 60%, una cifra cercana al nivel necesario para fabricar armas

Teherán. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó este jueves que Israel hará “todo lo posible” para impedir que Irán se dote de un arma nuclear, tras las declaraciones del canciller iraní, quien señaló que la República Islámica podría fabricarla si las potencias occidentales vuelven a imponerle sanciones.

“Haré todo lo posible para impedir que (Irán) se convierta en una (potencia) nuclear, utilizaré todos los recursos que se puedan utilizar”, declaró Netanyahu en una entrevista con la cadena israelí Canal 14.

Israel es el único Estado de la región con armas nucleares, aunque no lo haya reconocido. Desde hace tiempo, su principal prioridad en materia de defensa es impedir que cualquier rival se le acerque.

Netanyahu declaró el martes que el alto el fuego que entraría en vigor en Líbano al día siguiente permitiría a Israel centrarse en Irán, sin ofrecer detalles sobre lo que eso implicaría.

Irán lanzó este año dos andanadas de misiles contra Israel en represalia por los asesinatos de dirigentes de los movimientos islamistas Hamás, en el poder en Gaza, y de Hezbolá, presente en Líbano, así como de un general iraní. Israel replicó en ambas ocasiones con bombardeos limitados a Irán, el último de ellos contra varias instalaciones militares el 26 de octubre.

Estos cruces verbales se producen la víspera de una reunión clave sobre el programa nuclear iraní entre diplomáticos iraníes y europeos.

Benjamin Netanyahu en ceremonia conmemorativa en el Monte Herzl, Jerusalén, el 7 de octubre de 2023, recordando a los israelíes fallecidos en el ataque de Hamás.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu reafirma la determinación de Israel de impedir que Irán obtenga armas nucleares. (GIL COHEN-MAGEN/AFP)

Irán reivindica su derecho a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos, pero, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), es el único país que no posee la bomba atómica pero enriquece uranio al 60%, cerca del 90% necesario para fabricarla.

El canciller iraní, Abbas Araghchi, advirtió que la frustración en Teherán por los compromisos incumplidos, como el levantamiento de las sanciones, alimenta el debate sobre la necesidad de modificar la política nuclear del país.

“No tenemos intención de ir más allá del 60% por el momento, y esta es nuestra determinación ahora mismo”, declaró Araghchi en una entrevista publicada este jueves por el diario británico The Guardian.

Sin embargo, “en Irán se está debatiendo, sobre todo entre las élites, si deberíamos cambiar nuestra doctrina nuclear”, ya que hasta ahora ha demostrado ser “insuficiente en la práctica”, añadió.

El acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Teherán y las principales potencias mundiales pretendía aliviar las sanciones occidentales a cambio de la limitación del programa nuclear iraní a fines civiles. Sin embargo, Estados Unidos se retiró del acuerdo y volvió a imponer sanciones a Irán en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.