El Mundo

Javier Methol, primer superviviente del accidente aéreo de los Andes en perecer

Sobrevivió a tragedia aérea

Uruguay El País (GDA) El uruguayo Javier Methol, es el primero de los supervivientes de la tragedia aérea de los Andes en 1972 en fallecer este jueves a los 79 años.

Methol tenía 36 años cuando viajaba en el avión que se estrelló en la Cordillera y fue una de las 16 personas que lograron sobrevivir 72 días en ese lugar y ser rescatados. En la aeronave viajaban 45 personas.

El suramericano fue el fundador y el primer presidente de la Fundación Viven, creada para realizar obras de interés público en homenaje a las personas que fallecieron en el percance. A los 15 años, tras un accidente con una bicimoto, recibió la extremaunción y a los 21, viviendo en EE. UU. enfermó de tuberculosis y se curó cinco meses después.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.