El Mundo

Jefe del FBI renunciará antes de llegada de Trump a la Casa Blanca

Kash Patel, exasesor de Trump, fue propuesto para liderar el FBI en enero

EscucharEscuchar

Washington. El director del FBI, Christopher Wray, anunció este miércoles que dimitirá en enero, antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo.

“Tras semanas de reflexión, decidí que lo correcto para el FBI es prestar servicio hasta el final de la administración actual en enero y luego renunciar”, indicó Wray en un comunicado dirigido a sus empleados y difundido por la Oficina Federal de Investigación (FBI).

Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero, ya anunció la nominación de Kash Patel, uno de sus aliados más cercanos, como sucesor de Wray al frente de la principal agencia federal de investigación en Estados Unidos.

A Wray le quedaban tres años en el cargo. Fue designado por Trump en 2017, pero desde entonces surgieron diferencias significativas entre ambos.

En una entrevista reciente, Trump expresó su descontento con Wray y recordó el allanamiento realizado por el FBI en 2022 a su residencia en Florida, donde se recuperaron documentos clasificados que había tomado de la Casa Blanca.

“Invadió mi casa”, afirmó Trump en tono de queja.

Wray aseguró que su renuncia “es la mejor manera de evitar que el FBI se vea aún más envuelto en la polémica”.

Patel, exasesor de Trump y exfuncionario del Pentágono, ha cuestionado abiertamente al FBI. Es partidario de la teoría defendida por algunos sectores republicanos que sostienen la existencia de un “estado profundo” en contra de Trump, tema que incluso abordó en un libro.

Hijo de inmigrantes indios, Patel ocupó diversos cargos de alto nivel durante el primer mandato de Trump, entre ellos el de asesor de Seguridad Nacional y jefe de gabinete del secretario de Defensa interino.

El director del FBI, Christopher Wray, testifica ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes en el edificio de oficinas de la Cámara Rayburn en Washington.
Trump expresó su descontento con Wray (en la imagen) tras el allanamiento a su residencia en 2022. (JUSTIN SULLIVAN/Getty Images via AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.