El Mundo

‘Bienvenido de nuevo’, dijo Biden a Trump en encuentro en la Casa Blanca

Trump adelantó posibles recortes de 2 billones en el presupuesto federal con Elon Musk

EscucharEscuchar

Washington. “Bienvenido de nuevo”, dijo Joe Biden este miércoles en tono cortés a Donald Trump en la Casa Blanca, durante una reunión entre dos rivales políticos de gran antagonismo.

Después de un apretón de manos en el Despacho Oval, Trump, quien fue el 45.º presidente y ahora se prepara para ser el 47.º, aseguró que la transición sería “lo más fluida posible”.

Ambos se sentaron junto a la chimenea e hicieron breves declaraciones antes de iniciar la reunión, acompañados por sus respectivos jefes de gabinete: Jeff Zients, de parte de Biden, y Susie Wiles, por Trump.

“Haremos cuanto podamos para asegurarnos de que tiene todo lo que necesita”, afirmó Biden, luego de expresar sus felicitaciones.

“La política es dura, y en muchos casos, no es un mundo muy agradable. Hoy es un mundo agradable, y lo aprecio mucho”, señaló Trump, quien ocupó el Despacho Oval de 2017 a 2021.

Biden invitó a su principal oponente republicano tras la derrota electoral de la vicepresidenta Kamala Harris la semana pasada, a pesar de que Trump no hizo lo mismo cuando perdió en 2020.

Para el octogenario demócrata, el encuentro representa una situación humillante, pues sabe que el equipo entrante podría desmantelar parte de su legado.

Trump dice que la transición será 'lo más fluida posible' durante reunión con Biden
0 seconds of 1 minute, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:01
01:01
 
Trump dice que la transición será 'lo más fluida posible' durante reunión con Biden

Biden ha calificado a Trump como una amenaza para la democracia y lo confrontó en la carrera presidencial hasta que su desastroso desempeño en un debate lo obligó a retirarse en julio.

La reunión es un trago amargo para Biden y un triunfo simbólico para Trump.

La primera dama, Jill Biden, entregó una carta de felicitación para Melania Trump, quien se ausentó sin explicaciones.

Antes del encuentro, el magnate conversó con republicanos, entre quienes mencionó la posibilidad de volver a postularse a la presidencia, algo prohibido por la Constitución de Estados Unidos.

“Sospecho que no volveré a postularme a menos que me indiquen: ‘Es bueno, tenemos que considerar otra opción’”, expresó.

Además de la visita a la Casa Blanca, Trump acudirá al Capitolio, donde en enero de 2021 una turba de sus simpatizantes irrumpió para intentar impedir la certificación de la victoria de Biden.

Trump vuelve con fuerza, tras una victoria republicana en el Senado y con el objetivo de retener la mayoría en la Cámara de Representantes.

La invitación de Biden restablece una tradición rota por Trump cuando, en 2020, no aceptó recibirlo ni asistió a la investidura.

En contraste, Barack Obama recibió a Trump en la Casa Blanca cuando el magnate ganó las elecciones en 2016.

Cuando Trump abandonó la Casa Blanca el 20 de enero de 2021, varios republicanos lo repudiaron tras alentar a una multitud antes del asalto al Capitolio.

Sin embargo, su periodo de descrédito fue breve, y su capacidad de movilizar el electorado conservador lo ha devuelto al poder.

Trump inicia su segundo mandato con un dominio casi absoluto sobre su partido.

Desde las elecciones, permaneció en su mansión de Florida, formando su equipo de trabajo.

Joe Biden y Donald Trump estrechando manos en la Casa Blanca frente a una chimenea encendida el pasado 13 de noviembre.
Joe Biden estrecha la mano de Donald Trump en la Casa Blanca. Biden asistirá a la investidura de Trump en enero. (SAUL LOEB/AFP)

Entre los nuevos nombramientos destaca Elon Musk, el hombre más rico del mundo, como líder de una “comisión de eficiencia gubernamental” junto con Vivek Ramaswamy.

Ramaswamy prometió que ambos hablarán con franqueza en la nueva etapa.

Durante la campaña, Musk sugirió que esta comisión podría realizar recortes de hasta 2 billones de dólares en el presupuesto federal, una cifra que supera los presupuestos de Defensa, Educación y Seguridad Nacional combinados.

Por el momento, Musk acompañará a Trump en varios actos previstos este miércoles.

El puesto diplomático más importante anunciado hasta ahora es el de secretario de Estado, que ha recaído en el senador de Florida, Marco Rubio, según reportes.

Michael Waltz, congresista y exoficial de fuerzas especiales, asumiría el rol de asesor de seguridad nacional. Ambos sostienen posturas firmes ante China, aunque no son aislacionistas, pese a las amenazas de Trump de retirar a Estados Unidos de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).

La gobernadora Kristi Noem encabezará el Departamento de Seguridad Interior, crucial en la protección fronteriza, el control migratorio y la gestión de desastres naturales.

Trabajará de cerca con Tom Homan, el nuevo “zar de fronteras”.

Joe Biden espera obtener el apoyo necesario del electorado estadounidense para poder lograr la reelección ante Donald Trump, quien lidia con los problemas judiciales en Estados Unidos.
Joe Biden invitó a Donald Trump a la Casa Blanca tras la derrota de Kamala Harris la semana pasada. Trump no ofreció el mismo gesto a Biden tras perder las elecciones en 2020. (AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.