La Habana. EFE José Massip, fallecido el fin de semana anterior en La Habana, fue uno de los fundadores del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) , y uno de los impulsores del denominado “nuevo cine cubano” desde los primeros años de la década de los años sesenta del siglo pasado.
En su labor cinematográfica destacan películas como Historia de un ballet (1962), considerado un clásico del cine cubano tras el triunfo de la revolución en 1959 y filmes dedicados a figuras históricas de la isla como los próceres independentistas José Martí y Antonio Maceo, reflejados en Los tiempos del joven Martí (1960), Páginas del diario de José Martí (1971) y Baraguá (1986) .
En el año 2012 recibió el Premio Nacional de Cine, por su trayectoria de más de 50 años en el sector.
Massip, nacido en La Habana el 28 de junio de 1928, contaba con una sólida formación intelectual que no solo reflejó en su obra cinematográfica sino también como poeta, investigador y profesor.
Se graduó de Filosofía y Letras por la Universidad de La Habana y más tarde en Sociología por la Universidad de Harvard, en EE, UU.
Fue uno de los fundadores de la sociedad cultural Nuestro Tiempo, que reunió a numerosos intelectuales, escritores, músicos y artistas de la plástica que se oponían a la política del régimen de Fulgencio Batista, derrocado al triunfar la revolución cubana el 1.° de enero de 1959.
En una entrevista reproducida en la página web oficial Cubadebate, Massip consideró a Nuestro Tiempo como el antecedente más importante del Icaic.