El Mundo

José Rubén Zamora, periodista guatemalteco, obtiene arresto domiciliario tras dos años preso

Zamora, de 68 años, llevaba más de 800 días de prisión en un cuartel militar de la periferia norte de la capital guatemalteca

Ciudad de Guatemala. Un juzgado de Guatemala concedió este viernes el arresto domiciliario al periodista José Rubén Zamora, quien ha estado detenido desde julio del 2022. Su encarcelamiento se debe a causas abiertas por la fiscalía del país, las cuales han generado condenas internacionales y urgentes llamados a su liberación.

“Se decreta con lugar” la petición de casa por cárcel por considerarse que, “por razones de derechos humanos, el plazo de prisión ha excedido los límites”, dijo el juez Erick García, tras casi ocho horas de audiencia en un juzgado de Ciudad de Guatemala.

Zamora, de 68 años, lleva más de 800 días de prisión en un cuartel militar de la periferia norte de la capital guatemalteca y ahora seguirá, bajo arresto domiciliario, el proceso en su contra por obstrucción de la justicia y otro por presunto lavado de dinero y chantaje, en el cual ya se le había concedido la misma medida sustitutiva en agosto pasado.

La abogada defensora Roxana López argumentó que Guatemala “debe cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos” y la fiscal Vilma Pérez que “persiste el peligro de fuga”.

“Jamás huí de Guatemala, nunca he huido”, dijo Zamora ante el juez, al afirmar que ha sufrido atentados y persecución de diferentes gobiernos.

Su detención ha sido criticada por Estados Unidos y otros países, organizaciones internacionales de prensa y de derechos humanos, y por el mismo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.

“La prisión preventiva debe ser la excepción y no la regla”, dijo Ernesto Dardón, representante de la Procuraduría General de la Nación (abogado del Estado) al avalar el pedido de la defensa.

El periodista ha insistido en su inocencia y sostiene que su encarcelamiento es represalia por publicar en su diario El Periódico casos de corrupción en el anterior gobierno del derechista Alejandro Giammattei (2020-2024). También por sus críticas a la fiscal general, Consuelo Porras, que junto a Giammattei están sancionados por Estados Unidos por considerarlos actores “corruptos” y “antidemocráticos”.

La Fundación Gabo de Colombia anunció que otorgará el Premio Gabo 2024 a José Rubén Zamora por su destacado trabajo profesional durante más de tres décadas.
Un juzgado de Guatemala concedió al periodista José Rubén Zamora arresto domiciliario, luego de que este llevara más de 800 días en una prisión ubicada en un cuartel militar. (Foto: AFP)

Tras ser detenido el 29 de julio del 2022, Zamora fue condenado casi un año después, el 14 de junio del 2023, a seis años de prisión bajo cargos de lavado de dinero y chantaje. No obstante, la sentencia fue anulada y el juicio deberá repetirse.

En la segunda causa, la fiscalía lo señala de participar en una conspiración en el 2013 para evitar una investigación por blanqueo y falsificar su firma en boletas migratorias.

Un total de 19 ONG locales y extranjeras había pedido su liberación, entre ellas Amnistía Internacional (AI), que en agosto declaró al periodista “preso de conciencia”.

Por su lado, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió a las autoridades judiciales a actuar “con celeridad, garantizando el cumplimiento de los estándares internacionales en debido proceso y libertad de expresión”.

De acuerdo con un informe divulgado en agosto por un grupo de expertos de la ONU, Zamora fue sometido en la cárcel a “20 meses” de un “confinamiento solitario en una oscuridad casi constante”, “trato” que “equivaldría a tortura”.

Las condiciones en prisión para el periodista mejoraron tras la llegada al poder en enero de Arévalo, y en los últimos meses ha recibido varias visitas en su celda, entre ellas una la semana pasada de Todd Robinson, un alto funcionario estadounidense.

En julio, la Fundación Gabo de Colombia entregó a Zamora el reconocimiento a la excelencia del Premio Gabo 2024.

Cuando Zamora llevaba casi 10 meses en prisión, El Periódico, medio qué fundó en 1996, dejó de publicarse el 15 de mayo del 2023.

El Periódico había recibido varios galardones, entre ellos el de Medio Destacado en los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España 2021.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.