El Mundo

Justicia de Alemania confirma condena del contable de Auschwitz

Fotografía de Auschwitz Oskar Groning en julio de 2015 cuando fue condenado por "complicidad" en la muerte de 300.000 judíos. (AFP)

Berlín

La justicia alemana confirmó la pena de cuatro años de cárcel para el contable de Auschwitz Oskar Groning, de 95 años, condenado por "complicidad" en el asesinato de 300.000 judíos, indicó este lunes su abogado.

La Corte Federal de Karlsruhe (suroeste) desestimó el 20 de setiembre el recurso de casación presentado por el nonagenario tras su condena en julio de 2015 por el tribunal de Luneburgo (norte), dijo a la AFP Hans Holtermann. También rechazó los recursos interpuestos por varios demandantes que no estaban de acuerdo con la primera sentencia.

LEA: Cuatro años de cárcel al contador de Auschwitz

Esta decisión, muy esperada por los juristas alemanes, valida una concepción más amplia de la noción de responsabilidad en el Holocausto, al acusar a alguien de "complicidad" con el exterminio, sin pruebas de su participación directa en los asesinatos.

En 2011, el exguardia de Sobibor John Demjanjuk, condenado por complicidad, también presentó un recurso de casación. Pero falleció mientras la Corte Federal estudiaba su caso, y ésta no pudo validar o invalidar esta amplia concepción de la responsabilidad.

"Esta decisión (...) dice por fin de forma clara que todos aquellos que participaron" en el proceso de exterminio "comparten la responsabilidad y la culpabilidad", dijo en un comunicado Christoph Heubner, del Comité Internacional de Auschwitz.

"Esto mandará un mensaje duradero para los próximos juicios relacionados con el genocidio", añadió.

Oskar Groning se encuentra en libertad, ya que el recurso de casación es suspensivo, y la Fiscalía determinará si su estado de salud es compatible con la reclusión, lo cual parece poco probable.

El 15 de julio de 2015, Groning fue condenado a cuatro años de cárcel por, según él, haber aceptado "un trabajo de oficina seguro" en el campo de exterminio nazi de Auschwitz, en Polonia.

Durante el juicio, reconoció haber cometido una "falta moral" y presentó sus disculpas.

Alemania juzgó en los últimos años a varios nazis en juicios que ilustran la creciente, aunque tardía, severidad de la justicia hacia ellos.

Cerca de 1,1 millones de personas, incluido un millón de judíos, murieron entre 1940 y 1945 en el campo de Auschwitz-Birkenau, liberado por los soviéticos en enero de 1945.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.