El Mundo

Kamala Harris gana apoyo de mujeres jóvenes mientras Trump avanza entre hombres

Las elecciones de noviembre en Estados Unidos podrían verse influenciadas por las preferencias de los votantes jóvenes

EscucharEscuchar

Washington. Un nuevo fenómeno entre la juventud estadounidense podría ser decisivo el 5 de noviembre: las mujeres tienden a inclinarse hacia la izquierda para respaldar a Kamala Harris, mientras que cada vez más hombres giran a la derecha para votar por Donald Trump.

Aunque la juventud en general es mayoritariamente progresista, tanto el expresidente republicano como la vicepresidenta demócrata perciben esta nueva dinámica, revelada por encuestas, y sus agendas de campaña para este viernes lo ilustran claramente.

Trump, quien se ha reunido con diversos influencers que van desde el mundo del kickboxing hasta el de las criptomonedas, viajará a Texas para participar en el programa de Joe Rogan, un podcaster con millones de seguidores y particularmente popular entre los hombres jóvenes.

En una elección extremadamente reñida, el expresidente apuesta por inclinar la balanza con el creciente apoyo de los jóvenes masculinos, atraídos por su política machista, sus negocios inmobiliarios y su afición a hablar de deportes.

Por su parte, Harris también estará en Texas, enfocando su mensaje hacia las mujeres jóvenes. Acompañada por la reina del pop Beyoncé, la vicepresidenta dará un discurso en defensa del derecho al aborto en un estado que ha aplicado algunas de las restricciones más rígidas del país en este tema.

En setiembre, una encuesta de la Universidad de Harvard a electores entre 19 y 29 años reveló que el 70% de las mujeres tiene la intención de votar por Harris, mientras que el 23% lo hará por Trump. Entre los hombres jóvenes, Harris cuenta con el 53% de las intenciones de voto, frente al 36% que prefiere a Trump.

Otra encuesta publicada por la cadena NBC ofrece resultados más reveladores: en la misma franja etaria, el 59% de las mujeres opta por la demócrata, mientras que el 26% elige al republicano. Sin embargo, entre los hombres jóvenes, ambos candidatos están casi empatados, con un 42% para Harris y un 40% para Trump.

La candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, saluda al candidato presidencial republicano, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando se unieron a familiares y amigos en la Zona Cero para honrar las vidas de quienes perdieron la vida en el 23.º aniversario de los ataques terroristas del 11 de setiembre de 2001.
La candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, saluda al candidato presidencial republicano, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando se unieron a familiares y amigos en la Zona Cero para honrar las vidas de quienes perdieron la vida en el 23.º aniversario de los ataques terroristas del 11 de setiembre de 2001. (MICHAEL M. SANTIAGO/Getty Images via AFP)

“Me preocupa el derecho de las mujeres y especialmente el acceso a los cuidados de salud. Ya están intentando quitarnos nuestro derecho al aborto, ¿qué más nos podrían quitar?”, se pregunta Madeline Tena, de 18 años, estudiante de medicina en Arizona.

Su conclusión, tras seguir la campaña por TikTok, es clara: “Voy a votar por Kamala, porque según lo que he visto en redes sociales, Kamala parece mucho mejor que Trump, quien en mi opinión, es realmente infantil”.

Por su parte, Zackree Kline, de 21 años, ya decidió que votará por Trump, basándose en que fue positivo para la economía del país.

“Yo sé que mucha gente sigue a favor de Trump porque todo era más barato cuando él era presidente”, comentó Kline, quien trabaja de lunes a domingo como mesero y en una funeraria en Pensilvania para poder llegar a fin de mes.

La profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Chatham, Jennie Sweet-Cushman, observa algo más profundo: una creciente división entre los jóvenes en cuanto a su visión del futuro.

Las mujeres, que logran cada vez más graduarse de la universidad, son menos susceptibles de apoyar al campo republicano, mientras que el apoyo a la derecha aumenta entre los hombres.

“Cuando les pregunto a mis alumnos si piensan tener hijos, los hombres jóvenes consistentemente se ven teniendo hijos algún día. En cambio, casi ninguna de las mujeres jóvenes lo desea”, explica Sweet-Cushman.

Diversos estudios muestran que un número creciente de mujeres jóvenes está abandonando las concepciones conservadoras sobre la familia, la pareja y la sexualidad, al tiempo que se distancian de la religión, en un país donde la fe y la política están estrechamente ligadas.

Una encuesta de abril realizada por el “Survey Center on American Life” reveló que, tras la Segunda Guerra Mundial, los hombres tendían más que las mujeres a abandonar la religión con la que crecieron. Sin embargo, en la generación Z, nacida entre finales de los años 90 e inicios de los 2000, la tendencia es opuesta: el 54% de las mujeres dejaron su religión.

Si esta dinámica de género será decisiva el 5 de noviembre es algo que no puede determinarse con certeza, debido a las múltiples variables en una elección tan reñida, en la que el voto es indirecto y siete estados clave definirán el resultado.

Sin embargo, hay algo claro: históricamente, las mujeres votan más.

“Las mujeres han superado en número y voto a los hombres en los últimos 40 años en la política estadounidense. Y no hay ningún indicador que sugiera que esto sea diferente en 2024″, observa Kelly Dittmar, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Rutgers.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.