El Mundo

La nueva semilla de arroz que desafía la sequía: menos agua, misma producción

Del sur seco de Chile al futuro del arroz: la semilla que crece sin inundación y sin perder rendimiento

Vista aérea de trabajadores cosechando arroz en Ñiquén, región de Ñuble, Chile, el 9 de abril de 2025. Ante la histórica sequía que afecta a Chile desde hace unos quince años debido al cambio climático, la científica Karla Cordero, del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), ha desarrollado una nueva variedad de arroz resultado del cruce entre una semilla chilena y otra de origen ruso, mejor adaptada a climas fríos y secos. (Foto de RAUL BRAVO / AFP)
Un trabajador corta muestras de arroz en los cultivos experimentales del INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias) en San Carlos, región de Ñuble, Chile, el 10 de abril de 2025. (RAUL BRAVO/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.