El Mundo

Lea el testamento del papa Francisco: estos son los deseos que dejó por escrito

Tras su muerte, se publicó el testamento del Papa Francisco, donde ofreció su sufrimiento final por la paz mundial

EscucharEscuchar
A devotee touches the portrait of late Pope Francis during a mass in his homage following his death, at the Rome's Argentinian church Santa Maria Addolorata, in Rome on April 21, 2025. Pope Francis died on April 21, 2025 aged 88, a day after making a much hoped-for appearance at Saint Peter's Square on Easter Sunday, the Vatican said in a statement. (Photo by Filippo MONTEFORTE / AFP)
Un devoto toca el retrato del difunto Papa Francisco durante una misa en su homenaje tras su muerte, en la iglesia argentina Santa Maria Addolorata de Roma, (FILIPPO MONTEFORTE/AFP)

Las últimas voluntades del papa Francisco fueron publicadas horas después de su muerte en el sitio oficial Vatican News.

En el testamento espiritual, fechado el 29 de junio de 2022, dio instrucciones para que su entierro se realizara en la Basílica Santa María la Mayor.

“A lo largo de mi vida, y durante mi ministerio como sacerdote y obispo, siempre me he encomendado a la Madre de Nuestro Señor, la Santísima Virgen María. Por esta razón, pido que mis restos mortales descansen - esperando el día de la Resurrección- (en la Basílica Papal de Santa María la Mayor)”, escribió Francisco, que encabezó el testamento con el lema “mirando con misericordia y eligiendo”, y se encomendó a la Santísima Trinidad.

El texto inicia de la siguiente manera: “Sintiendo el crepúsculo cercano de mi vida terrenal, y con firme esperanza en la vida eterna, deseo expresar mis últimas voluntades, únicamente con respecto al lugar de mi entierro”.

Francisco deseó que su “último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detenía a orar al principio y al final de cada Viaje Apostólico, confiando mis intenciones a la Madre Inmaculada, y dando gracias por su cuidado gentil y maternal”.

El sumo pontífice pidió que su tumba fuera preparada en el nicho de entierro en el pasillo lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica. La tumba debe estar en el suelo simple: sin ornamentación particular, llevando solo la inscripción: Franciscus.

El costo de la preparación del entierro será cubierto por una suma proporcionada por un benefactor, que dispuso Francisco para que se transfiera a la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Sobre esto, dio instrucciones necesarias al Cardenal Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario de la Basílica Liberiana.

“Que el Señor conceda una recompensa apropiada a todos aquellos que me han amado y que continúan orando por mí”, escribió Francisco. “El sufrimiento que ha marcado la parte final de mi vida, lo ofrezco al Señor, por la paz en el mundo y por la fraternidad entre los pueblos”, finalizó.

El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes 21 de abril a los 88 años. Su deceso ocurrido a las 7:35 a. m., hora de Roma (11:25 p. m. del domingo 20 de abril en Costa Rica), enlutó a los fieles católicos este 21 de abril en el Lunes de Pascua.

El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció producto de un ictus, según confirmó el diario El País de España. Es decir, un accidente cerebrovascular (popularmente conocido como “derrame cerebral”) y una posterior “insuficiencia cardiaca irreversible”.

Julián Navarrete Silva

Julián Navarrete Silva

Periodista con más de 10 años de experiencia. Cubrió la crisis política nicaragüense desde 2018 para el diario La Prensa y Divergentes. Ha publicado en Reportagen, Courrier International, Internazionale, El País, Connectas, entre otros medios internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.