Líder ruso visita Perú para acercarse a Latinoamérica

 Países firmaron acuerdo de lucha antidrogas y otro de cooperación militar

El mandatario peruano, Alan García (izq.), brindó con “pisco sour” junto al presidente ruso, Dimitri Medvedev, en el acto donde este fue condecorado con la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz con Brillantes, ayer en Lima. | AP (Martin Mejia)

Lima. AFP. El presidente Dimitri Medvedev cumplió ayer una visita oficial a Perú, primera de un mandatario ruso a este país, donde firmó un acuerdo de cooperación militar y otro de lucha antidrogas, en el marco de la reactivación de “relaciones privilegiadas” de Moscú con América Latina.

La visita del gobernante busca “desarrollar vínculos con países con los que nos gustaría estar conectados mediante relaciones privilegiadas”, declaró Medvedev tras participar en la cumbre de líderes del Foro Económico Asia Pacífico (APEC) el fin de semana en Lima.

“Con muchos de esos Estados tuvimos relaciones poderosas y serias durante el período de la Unión Soviética. Ha llegado el momento de restablecerlas”, añadió.

Dentro de ese objetivo, Rusia y Perú firmaron acuerdos de cooperación militar y de cooperación en la lucha antidrogas, entre otros, en un acto en el palacio de Gobierno de Lima en que Medvedev y su homólogo peruano se comprometieron a “fortalecer lazos bilaterales”.

En base en esos convenios, Perú instalará y organizará un centro de mantenimiento técnico y preparación de helicópteros, que incluye alta capacitación de técnicos peruanos por parte de rusos.

Igualmente, habrá transferencia de tecnología así como preparación de equipos militares y prestación de servicios que garanticen la cooperación directa con empresas rusas fabricantes de armas.

Perú fue el primer país en América Latina que en la década del 70, durante el régimen militar izquierdista del general Juan Velasco, adquirió armamento militar a la ahora desaparecida Unión Soviética.

Aviones Mig 29 y Sukhoi 25, tanques T-55, helicópteros de variados tipos y fusiles Kalashnikov forman actualmente la base de las fuerzas armadas peruanas.

Desafío a EE. UU. La gira de Medvedev, que comenzó por su asistencia a la cumbre de APEC en Perú, es vista por los analistas como un mensaje de desafío a Washington.

Tras visitar Perú, Medvedev seguirá hacia Brasil, Cuba y Venezuela, donde afianzará relaciones con mandatarios de esos países.

Su presencia en Venezuela, confrontado con EE. UU., coincidirá con maniobras navales entre barcos rusos y venezolanos, que por primera vez se realizan en mares del Continente.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.