El Mundo

Lucha contra violencia machista irrita a islamistas recalcitrantes de Egipto

EscucharEscuchar

El Cairo. EFE. La lucha contra la violencia machista tiene en pie de guerra a los islamistas egipcios más recalcitrantes, que la consideran una intromisión para imponer los valores occidentales en su país y tratar de destruir a la familia.

La reciente aprobación de una declaración de la ONU para acabar con la violencia contra mujeres y niñas –firmada por 130 países, entre ellos Egipto– ha despertado aún más polémica entre los islamistas, que la consideran contraria a la charia (ley islámica).

La declaración prohíbe, entre otros aspectos, el matrimonio con menores y los casamientos forzados, e insta a las mujeres a que denuncien a sus maridos cuando sufran violación o acoso sexual.

No solo hombres, sino también algunas mujeres de tendencia islamista, han rechazado este documento y defienden la preponderancia masculina.

“¿Qué significa que un esposo viole a su mujer? La charia dice que la mujer tiene que obedecer a su marido cuando este le pide mantener relaciones sexuales con ella”, dijo Randa Ragab, activista defensora de derechos de la familia, cercana al gobernante grupo de los Hermanos Musulmanes.

Grupos islamistas, como los Hermanos Musulmanes o el ultraconservador Gamaa Islamiya, consideran que la declaración de la ONU quiere imponer tradiciones occidentales que causarán la desintegración de la familia egipcia.

La organización condenó que la declaración de la ONU prohíba “los matrimonios de menores, mientras que defiende la homosexualidad”, un tabú en Egipto.

El Consejo Nacional de la Mujer egipcio, cuya delegación firmó la declaración en la ONU después de debatir durante dos semanas los artículos que se contradicen con las tradiciones egipcias, insiste en endurecer los castigos a los protagonistas de violencia machista.

La presidenta del Consejo, Mervat al-Tilawy, denunció esta semana que los islamistas han lanzado una campaña contra el documento, pese a que la delegación egipcia ya había pedido la anulación de varios artículos relacionados con aborto y homosexualidad. “Ni quienes están en el poder ni los clérigos de las mezquitas ni la enseñanza pueden corregir la cultura de violencia machista. Hacen falta leyes internacionales”, concluyó al-Tilawy.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.