El Mundo

Maestros paran huelga en Perú

Miles de niños peruanos volvieron a las aulas ayer, luego de un mes de ausentismo debido a la huelga nacional de los maestros de educación pública.

El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) anunció el miércoles en la noche la suspensión de la huelga que mantuvieron por 31 días con el fin de presionar al Gobierno a que les conceda un aumento de sueldos y otras mejoras laborales.

El ministro de Educación, Gerardo Ayzanoa, manifestó ayer su satisfacción por la decisión de los docentes, cuya prolongada paralización perjudicó a siete millones de escolares.

“Va a ser necesario trabajar los sábados, no habrán vacaciones de medio año”, dijo Ayzanoa en entrevista radial, al precisar el modo cómo se recuperará el tiempo perdido.

Pese a que el SUTEP llegó a un acuerdo con el Gobierno sobre sus demandas, hace una semana, los profesores no levantaron la huelga alegando que debían consultarlo con sus bases.

Desde el lunes algunos docentes fueron a laborar ante la amenaza del Gobierno de iniciar despidos y descuentos si no se reintegraban a sus labores.

La noche del miércoles las bases sindicales se reunieron en asamblea general, en la que votaron por mayoría por la suspensión del paro.

Los maestros aceptaron el aumento de 100 soles ($28,7) mensuales que ofreció el Gobierno sobre el salario promedio que perciben de 700 soles o $200.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.