El Mundo

Martinelli saldrá de Panamá hacia Nicaragua para evadir condena por lavado, pese a orden de captura de Interpol

Policía de Panamá le permitirá trasladarse al aeropuerto

EscucharEscuchar
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá condenado por lavado. Foto: (GABRIEL RODRIGUEZ/AFP)

Ciudad de Panamá. - El expresidente panameño Ricardo Martinelli saldrá el lunes de la embajada de Nicaragua, donde se encuentra refugiado para evadir una condena de cárcel por lavado de dinero, y viajará a Managua pese a una orden de captura de Interpol, informó este domingo la Policía.

“Nos llegó una orden de Interpol (...), pero esta alerta no va a interrumpir el proceso que hay con el protocolo con que el expresidente viaja a Nicaragua” el lunes, antes de que el salvoconducto expire a la medianoche, dijo a periodistas el director de la Policía de Panamá, Jaime Fernández.

El jefe policial informó que “desde temprano mañana (lunes)” comenzará el operativo que dará seguridad a Martinelli desde la embajada, en el norte de la capital, hasta el aeropuerto -en hora no precisada-, en cumplimiento de la condición de asilo político que le concedió el gobierno de Daniel Ortega.

Martinelli, un magnate de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014, se refugió en la embajada nicaragüense el 7 de febrero de 2024, poco antes de que un tribunal local emitiera una orden de captura para que cumpliera la condena de casi 11 años de cárcel.

Fernández dijo haber recibido la alerta de Interpol el viernes, cuando el gobierno de Panamá concedió a Martinelli el salvoconducto, según dijo, por “razones humanitarias” para que siga “en libertad” su defensa legal y atienda problemas de salud.

“Luego se verá cómo es la dinámica respecto al tema de la alerta de Interpol que está puesta debido a que él va a estar en Nicaragua”, agregó el director policial.

Martinelli, quien asegura ser un “perseguido político”, fue condenado en 2023 por blanqueo de capitales, un fallo que fue apelado en diversas instancias hasta que quedó en firme el 2 de febrero de 2024. Cinco días después entró en la embajada de Nicaragua.

El expresidente también figura como acusado en un juicio que se celebrará en noviembre por el escándalo de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Nicaragua, bajo el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, ha dado refugio en los últimos años a extranjeros con causas pendientes con la justicia, entre ellos los expresidentes salvadoreños Mauricio Funes -ya fallecido- y Salvador Sánchez Cerén, y al menos dos exministros hondureños, todos acusados de corrupción en sus países.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.