El Mundo

Más de un millón de haitianos desplazados por la violencia de pandillas

Más del 50% de los desplazados son niños

EscucharEscuchar

Ginebra. Más de un millón de personas fueron desplazadas en Haití debido a la violencia de las pandillas, un número que se triplicó respecto al año anterior, según informó el martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“En diciembre de 2023, registramos alrededor de 315.000 personas desplazadas por la violencia. Un año después, esta cifra se triplicó, alcanzando más de un millón de desplazados debido a la violencia de las pandillas en Haití”, declaró un portavoz de la OIM, Kennedy Okoth Omondi, en una conferencia de prensa.

Los datos muestran exactamente 1.041.000 personas desplazadas, más de la mitad niños.

“Esta cifra es realmente preocupante”, señaló Omondi, quien agregó que representa el número más alto de desplazados por la violencia en Haití registrado hasta ahora.

Mujer en Puerto Príncipe carga una caja mientras camina cerca de una barricada en llamas en medio de la violencia de pandillas en Haití.
La violencia en Haití desplazó a más de un millón de personas en 2024. La ONU advierte que el 85% de la capital está bajo control de pandillas. (CLARENS SIFFROY/AFP)

La mayoría de las personas experimentaron desplazamientos múltiples.

“Haití necesita ayuda humanitaria inmediata para salvar y proteger vidas”, declaró la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado.

“Debemos trabajar juntos para abordar las causas profundas de la violencia y la inestabilidad que han provocado tantas muertes y daños”, agregó.

En Puerto Príncipe, los desplazamientos fueron el doble que el año pasado, aumentando 87%, agravados por la violencia constante de las pandillas, el colapso de los servicios esenciales, especialmente el sistema sanitario, y el deterioro de la seguridad alimentaria, indicó la OIM.

La mayoría de los haitianos desplazados dependen de comunidades de acogida saturadas, como amigos, familiares y conocidos. Aquellos sin una red de apoyo recurren a refugios improvisados.

La crisis empeoró con la deportación de 200.000 haitianos en el último año, la mayoría desde República Dominicana, según la OIM.

Haití, una de las naciones más pobres del Caribe, enfrenta violencia endémica de bandas armadas e inestabilidad política. La ONU estima que estas bandas controlan el 85% de la capital. La violencia no disminuyó tras la llegada en junio de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) de la ONU.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.