El Mundo

Meta ocultó colaboración con China, afirma exempleada ante Senado de Estados Unidos

Sarah Wynn-Williams detalló denuncias de mala conducta y acoso sexual en Facebook, y afirmó que la empresa socavó la seguridad nacional de Estados Unidos en sus tratos con el gobierno chino

EscucharEscuchar
WASHINGTON, DC - APRIL 09: Sarah Wynn-Williams, former Director of Global Public Policy at Facebook, testifies during a Senate Judiciary Committee hearing in the Dirksen Senate Office Building on Capitol Hill on April 09, 2025 in Washington, DC. In a memoir published last month, Wynn-Williams detailed allegations of misconduct and sexual harassment at Facebook and claimed the company undermined U.S. national security in dealings with the Chinese government.   Win McNamee/Getty Images/AFP (Photo by WIN MCNAMEE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Sarah Wynn-Williams trabajó en Facebook entre 2011 y 2017 y llegó a ser directora de política global. (WIN MCNAMEE/Getty Images via AFP)

San Francisco. La exempleada de Facebook que publicó un libro con explosivas acusaciones contra su empresa matriz Meta dijo este miércoles ante el Senado estadounidense que el gigante tecnológico colaboró en inteligencia artificial y censura con el gobierno chino y le mintió al Congreso sobre ello.

Sarah Wynn-Williams, que trabajó en Facebook entre 2011 y 2017 y llegó a ser directora de política global, testificó ante un comité de senadores que los altos ejecutivos de la compañía se reunían habitualmente con funcionarios chinos y los instruían en tecnología para competir con empresas estadounidenses.

Añadió que parte de esa colaboración incluyó desarrollar productos para aplacar a los censores del gobierno de Pekín.

El mayor truco que Mark Zuckerberg hizo fue arroparse en la bandera estadounidense, proclamarse patriota y decir que no ofrecía servicios en China mientras dedicó la última década a construir allí un negocio de 18.000 millones de dólares”, dijo Wynn-Williams sobre el cofundador y director ejecutivo de Meta.

Afirmó que vio a Meta trabajar con el Partido Comunista de China para desarrollar herramientas de censura e incluso dijo que, por exigencia de Pekín, Facebook accedió a borrar la cuenta de un disidente chino residente en Estados Unidos.

“Lo hicieron y luego mintieron al Congreso cuando se les preguntó sobre el incidente en una audiencia del Senado”, señaló la exempleada.

El director de comunicaciones de Meta, Andy Stone, dijo a la AFP que el testimonio de Wynn-Williams estaba “desconectado de la realidad y plagado de afirmaciones falsas”, además de recalcar que la empresa no ofrece sus servicios en China.

El portafolio de aplicaciones de Meta se encuentra bloqueado en ese país asiático.

En su libro titulado “Careless People: A Cautionary Tale of Power, Greed and Lost Idealism”, Wynn-Williams cuenta detalles de su trayectoria en la empresa.

Incluye denuncias de acoso sexual por parte de Joel Kaplan, un prominente político republicano y aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, quien asumió la dirección del equipo de asuntos internacionales de Meta a principios de este año.

Meta llevó el asunto a arbitraje, al alegar que el libro viola un contrato de no desprestigio firmado por Wynn-Williams cuando trabajaba en Facebook.

“La importancia de estas verdades es directamente proporcional a la ferocidad de los esfuerzos de Meta por censurarme e intimidarme”, declaró Wynn-Williams ante los senadores.

El libro se publicó a comienzos de marzo y actualmente ocupa el segundo lugar en la lista de los libros de no ficción más vendidos del New York Times.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.