El Mundo

México enfrenta nueva ola de violencia con masacre familiar en Acapulco

En medio de una creciente crisis de seguridad, México enfrenta ataques en Acapulco y Puebla que dejan a familias y fuerzas de seguridad en la mira de la violencia

EscucharEscuchar

Acapulco. Cinco miembros de una misma familia fueron asesinados este lunes por un grupo que irrumpió a balazos en una vivienda humilde del balneario mexicano de Acapulco (sur), informaron las autoridades.

Otras dos personas resultaron heridas en la masacre, ocurrida el mismo día que pistoleros mataron a un hombre que se recuperaba de una herida de bala en un hospital del estado de Puebla (centro), así como a dos policías.

Entre las víctimas de Acapulco hay dos adolescentes, informaron a la AFP fuentes de la fiscalía y de la Secretaría de Seguridad del estado de Guerrero.

El ataque se registró en una vivienda de la localidad de Tres Palos, en las afueras de Acapulco, un popular puerto sobre la costa del Pacífico afectado por altos niveles de pobreza y violencia ligada al narcotráfico.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad de Puebla informó que hombres armados ingresaron la madrugada de este lunes a un hospital de la población de Atlixco para asesinar a un hombre que un día antes había sido herido de bala.

Los agresores dispararon una decena de veces contra la víctima y posteriormente mataron a dos policías que atendieron el reporte de la balacera.

México, con 129 millones de habitantes, ha sido sacudido en las últimas semanas por diversos hechos violentos. Según recuentos de la prensa local, octubre cerró como el mes con más asesinatos de 2024, con cerca de 2,300 en todo el país.

Guerrero, donde bandas locales disputan el control de múltiples actividades criminales, ha sido una de las regiones más afectadas.

El 6 de octubre, solo seis días después de asumir el cargo, Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, capital estatal, fue decapitado.

El 24 de octubre, un enfrentamiento entre presuntos criminales y militares en el municipio de Técpan de Galeana dejó 14 civiles armados muertos, quienes previamente habían asesinado a dos policías.

Ese mismo día, en el estado de Guanajuato (centro), se registró un hecho poco común en México: el estallido de dos autos bomba en dos localidades, dejando al menos tres heridos y daños materiales.

El estado de Sinaloa (noroeste) también atraviesa una espiral de violencia como resultado de las disputas internas del poderoso cartel local, involucrando a los grupos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Ismael “El Mayo” Zambada, presos en Estados Unidos.

El 23 de octubre, durante la captura de un líder de una de esas facciones, militares abatieron a 19 presuntos delincuentes en Culiacán, la capital estatal.

El 20 de octubre, el sureño estado de Chiapas fue sacudido por el asesinato del sacerdote indígena y defensor de derechos humanos Marcelo Pérez, mientras que el 29 de octubre en Michoacán (oeste) fue asesinado a balazos el periodista Mauricio Cruz Solís.

Esta escalada ha coincidido con el primer mes de la presidencia de la izquierdista Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que continuará la estrategia de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, de atender las causas de la criminalidad más que confrontar a las bandas.

Sin embargo, la mandataria asegura que se reforzarán las tareas de inteligencia y la coordinación con las fiscalías federal y estatales.

Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un polémico operativo militar antidrogas, México acumula más de 450,000 muertes violentas y unas 100,000 desapariciones, según cifras oficiales.

Miembros de la Marina mexicana llegan a la casa de una familia que fue atacada por un comando armado en la localidad de Tres Palos, en Acapulco, estado de Guerrero, México, el 4 de noviembre de 2024. Cinco miembros de una misma familia murieron y otros dos resultaron heridos cuando un comando armado irrumpió en una casa en los suburbios de la ciudad turística de Acapulco (sur), según informaron las autoridades locales el lunes. Foto de Francisco ROBLES / AFP
Miembros de la Marina mexicana llegan a la casa de una familia que fue atacada por un comando armado en la localidad de Tres Palos, en Acapulco, estado de Guerrero, México, el 4 de noviembre de 2024. Cinco miembros de una misma familia murieron y otros dos resultaron heridos cuando un comando armado irrumpió en una casa en los suburbios de la ciudad turística de Acapulco (sur), según informaron las autoridades locales el lunes. Foto de Francisco ROBLES / AFP (FRANCISCO ROBLES/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.