El Mundo

México usará atrios de iglesias para entrega voluntaria de armas

Más de 450.000 personas fueron asesinadas en México desde 2006. A esto se suman 100.000 desaparecidos

México. Los atrios de los templos católicos en México serán habilitados para entregar armas a cambio de incentivos económicos y legales. Esta medida, anunciada este martes por el gobierno, busca reducir la violencia que afecta al país.

El gobierno mexicano señala un vínculo directo entre el tráfico ilegal de armas, provenientes en su mayoría de Estados Unidos, y la escalada de violencia criminal que azota a México desde finales de 2006. En ese año se lanzó una controversial ofensiva militar contra el narcotráfico.

“En los atrios de las iglesias se colocarán puntos donde las personas podrán entregar sus armas de forma voluntaria. A cambio, recibirán recursos económicos según el tipo de arma entregada”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.

La mandataria enfatizó que el programa, denominado “Sí al desarme, sí a la paz”, garantiza que quienes entreguen sus armas no enfrentarán ninguna investigación. “Lo que queremos es desarmar. Este programa se implementará el próximo año. También lo hicimos en la Ciudad de México, donde dio resultados importantes”, añadió Sheinbaum, quien anteriormente fue alcaldesa de la capital.

El plan de desarme es parte de la estrategia integral de seguridad del gobierno. Uno de sus ejes principales es promover una cultura de paz, especialmente en las regiones más afectadas por la violencia del crimen organizado, detalló Sheinbaum.

Más de 450.000 personas han sido asesinadas en México desde el inicio de la ofensiva militar contra el narcotráfico. Además, se registran alrededor de 100.000 personas desaparecidas, según cifras oficiales.

Pese a ser un Estado laico, la Iglesia católica mexicana desempeñó un papel clave en los esfuerzos por contener la violencia. Sacerdotes han actuado como mediadores entre ciudadanos y criminales, aunque varios religiosos han sido asesinados por este motivo.

La semana pasada, la jerarquía católica instó a los cárteles a declarar una tregua en sus acciones violentas. Este llamado coincidió con el día de la Virgen de Guadalupe, conmemorado el 12 de diciembre, y las festividades navideñas.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mantiene la posición del expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre el crimen organizado y el narcotráfico en México.  Foto: Yuri CORTEZ / AFP
El programa 'Sí al desarme, sí a la paz' se implementará en 2025, replicando experiencias exitosas de la capital, explicó Claudia Sheinbaum, presidenta de México. (YURI CORTEZ/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.