El presidente argentino Javier Milei anunciará la noche de este jueves una negociación con Estados Unidos para reducir a 0% los aranceles en unos 50 productos exportados por Argentina.
El anuncio ocurrirá durante una actividad en Mar-a-Lago, donde Milei se reunirá con el expresidente Donald Trump.
LEA MÁS: Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?
Esta gestión ocurre después de que Estados Unidos impusiera un nuevo arancel del 10% a productos provenientes de Argentina y de otras naciones, como parte de una política de “aranceles recíprocos” impulsada por Trump.
La medida afecta también a países como China, India, Corea del Sur, Japón y Vietnam. Costa Rica figura entre los países a los que se les aplicó la misma tarifa que a Argentina.
Según medios oficiales citados por La Nación de Argentina, el plan argentino contempla superar ocho observaciones técnicas señaladas por la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR). Ya se habrían resuelto cinco de esos puntos y dos estarían pendientes de firma presidencial. El objetivo final sería un Tratado de Libre Comercio (TLC).
Entre los temas en negociación se incluyen barreras arancelarias, impuestos, restricciones a importaciones, licencias, acceso al mercado de divisas y barreras aduaneras.
De los 50 productos que podrían beneficiarse, 10 concentran el 80% de las exportaciones argentinas hacia el mercado estadounidense.
LEA MÁS: Estos son los 50 países afectados con los aranceles impuestos por Estados Unidos
El canciller argentino Gerardo Werthein sostuvo una reunión en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el representante comercial Jamieson Greer. En el encuentro, ambas partes discutieron el uso del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA) como base para futuros entendimientos.
La negociación busca alcanzar un acuerdo bilateral de reducción de aranceles, sin romper compromisos con el Mercosur. En este sentido, se contempla que Argentina solicite una excepción dentro del bloque regional para formalizar el entendimiento con Estados Unidos.
El anuncio se produce en un contexto en el que la administración Trump endurece su política comercial. A partir del 5 de abril, productos alimenticios argentinos que pagaban 4,5% de arancel pasarán a pagar un 14,4%. Productos como acero y aluminio mantendrán una tarifa del 25% bajo acuerdos especiales ya vigentes.
Estados Unidos eximió de los nuevos aranceles a ciertos sectores, como energía, oro, minerales no disponibles en su territorio, y bienes estratégicos como chips, farmacéuticos y electrónicos.
LEA MÁS: Esto dijo Trump al anunciar los aranceles del ‘día de la liberación’
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.