El submarino nuclear Kursk , a bordo del cual 118 marinos murieron en agosto, fue hundido por un misil antisubmarino disparado por el crucero ruso Pedro el Grande durante un entrenamiento, afirmó el diario alemán Berliner Zeitung en su edición de hoy viernes.
Esta es la conclusión de una comisión investigadora puesta bajo la dirección del jefe del los servicios secretos rusos (FSB), Nikolai Patruchev, quien presentó su informe el 31 de agosto al presidente ruso, Vladimir Putin, según un comunicado del Berliner Zeitung .
Según el diario, este "informe detallado" del FSB indica que el crucero Pedro el Grande disparó, el 12 de agosto, en el marco de un ejercicio de maniobras, un misil antisubmarino tipo Granit, equipado con un recientísimo sistema de cabeza buscadora.
Según el informe citado, el misil habría avanzado en el agua durante 20 kilómetros y luego una detonación submarina habría sido registrada a bordo del crucero, seguida de una segunda.
"Las dos detonaciones habrían sido visibles desde el crucero", escribió el Berliner Zeitung.
"A bordo del crucero se creyó inicialmente que la segunda explosión formaba parte de la maniobra. El FSB escribe que sólo más tarde se comprendió que las posiciones del Kursk y del misil Granit coincidían perfectamente, a 400 metros" de profundidad (en el mar de Barents), prosiguió el diario.
Esta publicación surge cuatro días después de que el viceprimer ministro ruso, Ilia Klebanov, anunciara que la recuperación de los cuerpos de los 118 tripulantes del Kursk comenzará entre el 28 y el 30 de este mes.
"Comenzaremos esta operación entre el 28 y el 30 de setiembre. No puedo decir cuánto tiempo tomará. Por el momento suponemos que tardará dos semanas, tres como máximo", declaró Klebanov.
Klebanov confirmó que la operación sería efectuada por equipos de tres hombres rana, dos rusos y un noruego.