MÓDENA, Italia (AFP) - El funeral por el célebre tenor italiano Luciano Pavarotti, fallecido el jueves, se celebró este sábado por la tarde en Módena, con la presencia de unos 100.000 admiradores del cantante, pero pocas personalidades.
La ceremonia comenzó hacia las 13H00 GMT en la ciudad natal de Pavarotti, Módena (norte de Italia). A esa hora, las puertas de la catedral, donde estuvo instalada la capilla ardiente del tenor desde el jueves por la noche, se cerraron y las campanas empezaron a doblar.
Unas 800 personas permanecieron en el interior del templo para asistir al servicio fúnebre, en su mayoría allegados a la familia y autoridades.
Ningún fotógrafo fue autorizado a permanecer en el interior de la iglesia y sólo la cadena pública de televisión Rai y la cadena de información continua Sky TG24 transmitieron el funeral en directo.
Fuera de la catedral varios miles de personas, unas 100.000 según las autoridades locales, se agolparon ante dos pantallas gigantes instaladas en la "Piazza Grande".
La ceremonia estuvo marcada por tres momentos destacados: un Ave María interpretado por la soprano búlgara Raina Kabaivandska, un Ave Verum Corpus cantado por el cantante ciego italiano Andrea Bocelli y el discurso de homenaje del primer ministro italiano, Romano Prodi.
"Pavarotti no fue sólo un gran artista, sino que también fue un gran mensajero de la paz y la fraternidad. Hay momentos en los que las palabras no sirven de nada porque es la emoción y el dolor los que hablan", dijo Prodi durante el funeral.
El arzobispo de Módena, Benito Cocchi, recordó por su parte a "un pequeño niño que recibió de la naturaleza el don de una voz extraordinaria" y destacó también la generosidad del tenor, cuyas donaciones y acciones en favor de los niños "ayudaron a los más necesitados".
El arzobispo leyó un mensaje de Benedicto XVI en el que el Papa rindió homenaje a "un gran artista que gracias a su extraordinario talento para la interpretación honró el don divino de la música".
Una estruendosa ovación acompañó la salida de la catedral del ataúd con los restos de Pavarotti, fallecido el jueves a los 71 años de edad víctima de un cáncer de páncreas.
Diez aviones de la patrulla acrobática de la aviación italiana efectuaron un doble sobrevuelo sobre Módena, dejando a su paso estelas con los colores de la bandera italiana -rojo, blanco y verde- en el cielo de la ciudad. Esto sólo se realiza en los funerales de Estado.
El féretro de Luciano Pavarotti, acompañado por sus familiares, entre ellos su viuda, Nicoletta Mantonvani, visiblemente emocionada, fue trasladado al panteón familiar, situado a varios kilómetros del centro de Módena.
Si bien la ceremonia fue multitudinaria en el exterior de la catedral, en el interior no se citó un excesivo número de personalidades.
Los dos cantantes españoles, Plácido Domingo y José Carreras, quienes formaban junto a Pavarotti el famoso grupo de los "Tres tenores" no acudieron al funeral. Domingo explicó que se encontraba en Los Ángeles en unos ensayos.
Además de por el primer ministro, el Estado italiano estuvo representado los ministros de Cultura y Defensa, Francesco Rutelli y Arturo Parisi, respectivamente. También estuvo presente el ex-secretario general de la ONU, Kofi Annan.
Por parte del mundo del espectáculo, asistieron a la ceremonia el líder del grupo musical irlandés U2, Bono, el cantante de rock italiano Zucchero, que también era amigo personal de Pavarotti, el cantante italiano ciego Andrea
© 2007 AFP