El Mundo

Muere Reynaldo Miravalles, leyenda del cine cubano

Leyenda del cine cubano

EscucharEscuchar

La Habana. AFP El actor Reynaldo Miravalles, considerado uno de los mejores actores cubanos de todos los tiempos, falleció en La Habana a los 93 años, informaron este martes los medios locales.

Miravalles, quien protagonizó varios clásicos del cine cubano como Las doce sillas (1960) y El hombre de Maisinicú (1973), murió el lunes “víctima de complicaciones derivadas de varios padecimientos”, señaló el diario oficial Granma.

Nacido en La Habana en 1923, el actor debutó en la radio en 1944 y ocho años después lo hizo en televisión.

En la isla es reconocido como el fundador del cine cubano y “participó en algunas de las películas más destacadas en la década de los 60”, según destacó el periódico Granma.

Con el fallecido Tomás Gutiérrez Alea (Titón), considerado el más famoso de los cineastas del país caribeño, filmó cuatro películas: Las doce sillas, Historias de la revolución, Una pelea cubana contra los demonios y Los sobrevivientes.

Su versatilidad le permitió encarar cientos de personajes en el teatro, la televisión o el cine, tanto dramáticos como cómicos, y entre estos últimos destaca el guajiro Melesio Capote, con el cual alcanzó gran popularidad en la Isla.

Miravalles se radicó en Miami en 1994, pero “nunca perdió el vínculo con Cuba”, dijo Granma.

También subrayó que en el país filmó en 2012 su último película, Esther en alguna parte , en un dueto memorable con Enrique Molina, otro de los grandes actores cubanos.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.