El Mundo

Murió tesorero de Samper

EscucharEscuchar

Santiago Medina, cuyas confesiones sobre el ingreso de dineros de la droga a la campaña del expresidente Ernesto Samper desataron la peor crisis política de este país, murió ayer a causa de fallas renales. Tenía 48 años.

Medina, quien fue tesorero de la campaña presidencial de Samper en 1994, falleció en la Clínica del Country, donde había sido internado el martes por problemas respiratorios y cardiovasculares, derivados de una grave hemorragia que le causó una complicación crónica de tipo renal, dijo la clínica.

Soltero y sin hijos, fue condenado en 1996 por la justicia colombiana a 90 meses de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito en favor de terceros y porque recibió $6 millones del cartel de drogas de Cali para la campaña de Samper.

Sin embargo, Medina, quien estaba detenido desde julio de 1995, obtuvo varias reducciones de su pena por colaboración con la justicia, y la sentencia definitiva quedó en 48 meses, que se cumplirían en julio próximo.

El abogado dijo que Medina, quien sufría dolencias renales desde 1992, confesó a la justicia el ingreso de los fondos del cartel.

Las revelaciones de Medina, sobre el ingreso de fondos del cartel, llevaron también a la cárcel a Fernando Botero, que fue el director de la campaña de Samper y su ministro de Defensa.

El propio Presidente fue acusado por la Fiscalía General ante la Cámara de Representantes, que lo exoneró de cargos a mediados de 1996.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.